Diez obras literarias para conocer a Francisco de Miranda (+ lista)
Sin duda, Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza es uno de los hombres más importantes de la historia venezolana y del mundo por sus grandes hazañas en favor de la emancipación americana.
Campaña de la Diversión Militar en Miranda: Clave para la victoria patriótica en la Batalla de Carabobo
La entidad y la población mirandina, en plena gesta independentista para liberarse del yugo español, fueron un factor clave, indispensable y preponderante en la Victoria de la Batalla de Carabobo, ocurrida aquel 24 de junio de 1821, acontecimiento bélico en el que el Ejército patriota, comandado por el Libertador Simón Bolívar, derrota a las tropas realistas,
Combates en Barlovento impulsaron la gesta independentista
Es enero de 1821. El tratado de armisticio pactado en noviembre de 1820 entre el Libertador Simón Bolívar y el General del ejército realista, Pablo Morillo, es quebrantado con la declaración de Maracaibo como una provincia libre del yugo español.
El Rodeo celebró 200 años de su célebre batalla
El pueblo de Guatire, sus autoridades civiles y uniformadas e invitados especiales celebraron el Bicentenario de la célebre Batalla de El Rodeo conocida popularmente como “El Portal de Carabobo».
Combate de El Rodeo: Portal de la victoria en Carabobo
Campesinos, artesanos, peones, esclavos, unos provenientes del mestizaje, otros pardos o negros, eran los que integraban la tropa comandada por el General en Jefe del Ejército de Venezuela, José Francisco Bermúdez, al igual que todo el Ejército venezolano.
Combate de El Rodeo: Victoria patriótica que contribuyó con la Independencia de Venezuela
Durante la mañana del 12 de mayo de 1821, una gran tensión se siente, se palpa entre los soldados del Ejército Republicano comandados por José Francisco Bermúdez, destacado militar, General en Jefe del Ejército de Venezuela, y los integrantes de las tropas realistas dirigidas por el coronel José María Hernández Monagas, en la cálida, húmeda y soleada sabana de El Rodeo, ubicado en lo que es hoy Guatire.
En Miranda los ciudadanos hacen la gestión a través de los Gobiernos Comunitarios
Desde la Gobernación del estado Miranda se ha promovido un modelo de cogestión protagonizado por el poder popular -en su mas amplia y diversa representación- y el Ejecutivo regional, el cual se convirtió posteriormente en referente nacional por instrucción del presidente de la República.
Miranda a la vanguardia del conocimiento y valoración de sus Patrimonios e Identidad culturales
ESPECIAL.- Este año, a pesar de la llegada de la COVID-19, la Secretaria de Cultura del estado Miranda ha desarrollado una política de atención para los cultores artesanos, artistas, poetas, intelectuales, asociaciones, cofradías y portadores de expresiones en todos...