Economía Productiva

Miranda es un estado generosamente productivo, caracterizado por poseer amplias bondades: tierras fértiles, agua, parques industriales, y lo más importante, un pueblo trabajador.
Desde la Gobernación de Miranda se ejecutan planes y proyectos para robustecer estas potencialidades económicas con el desarrollo integral de diferentes cadenas de valor que permitan tributar a la diversificación de la economía regional. Todo ello, con el objetivo de que mirandinos y mirandinas gocen de una vida próspera.
Para lograrlo, trabajamos en el rescate y protección de nuestros productores primarios a través de programas de financiamiento, dotación, asesoría y acompañamiento técnico permanente; asimismo potenciamos la calidad de lo hecho en Miranda, lo que nos ha permitido fundar alianzas internacionales para generar divisas que se traducen en beneficios sociales.
Gracias a estas políticas Miranda volvió a posicionarse en el comercio nacional e internacional con su cacao, frutos, pesca, flores y productos terminados y ahora estamos enfocados en incorporar a esta dinámica el café, la ganadería tradicional, así como la ovina y caprina, licores, algodón, cereales, entre otros rubros cuyo crecimiento ya es perceptible.
Precisamente, la flor anthurium (cala) producida en los Altos Mirandinos obtuvo el primer lugar en la Flowers Expo 2018 de Rusia; el café mirandino mereció el primer lugar del Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev) 2022 y destacó entre los 15 primeros tras obtener también el cuarto, quinto y séptimo lugares en este evento; así también desarrollamos nuestra propia semilla de papá con el trabajo de agricultores y el Consejo Científico, y hoy está dando notables resultados.
Pero también en esta ruta del fomento económico el emprendimiento ha dado importantes pasos, siendo Miranda el principal estado en este ámbito en cuanto a cantidad de nóveles empresas y políticas de incentivo. Fue en esta entidad donde nació el hoy nacional plan 4F: formación, formalización, financiamiento y la ejecución de ferias de emprendimiento.
En fin, hemos demostrado que juntas y juntos podemos vencer las adversidades que ha padecido nuestra patria y empujar de forma colectiva a la consecusión del bienestar común y el desarrollo económico – productivo.
La Secretaría Coordinadora de Economía Productiva, Inversión y Finanzas está conformada por las secretarías de:
- Promoción, Innovación y Emprendimiento Productivo.
- Industria y Comercio.
- Alimentación.
- Agricultura.
- Turismo.
- Ciencia y Tecnología.
- Pesca.
- Minas.
- Economía Digital.
Noticias destacadas

Miranda va a la vanguardia en implementación del Plan Nacional de Deporte 2025-2036
El estado Miranda va a la vanguardia en el ámbito nacional en la implementación del Plan Nacional de Deporte y la Actividad Física 2025-2036, así como del Plan de la Patria y la Ley Orgánica de las 7 Transformaciones (7T).

Lanzan Plan Nacional de Siembra de Coporo en el estado Miranda
Un total de 24 productores acuícolas de nueve municipios del estado Miranda recibieron financiamiento a través del Plan Nacional de Siembra de Coporo, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura.

Plan Nacional Siembra Coporo llega al estado Miranda
En el marco de las 7 Transformaciones, promovidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Pesca y Acuicultura, el estado Miranda se suma al Plan Nacional Siembra Coporo.