Economía Productiva

Miranda lo tiene todo para ser una potencia productiva: tierras fértiles, agua, parques industriales, y lo más importante, un pueblo trabajador.
Nuestro objetivo es desarrollar las potencialidades económicas del estado para que las y los mirandinos gocen de una vida próspera y abundante. Para lograrlo trabajamos en el rescate y protección de nuestros productores primarios a través de programas de financiamiento, dotación y asesoría; asimismo potenciamos la calidad de lo Hecho en Miranda a fin de establecer alianzas internacionales que permitan la generación de divisas al estado que se traduzcan en beneficios sociales.
La Secretaría Coordinadora está conformada por los siguientes organismos:
• Secretaría de Inversión y Finanzas.
• Secretaría de Promoción, Innovación y Emprendimiento Productivo.
• Secretaría de Industria y Comercio.
• Secretaría para la Alimentación y el Abastecimiento.
• Secretaría de Turismo.
• Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Tenemos como guía nuestro Programa de Gobierno “Mirando Al Futuro”, el cual se resume en el área económica en los siguientes lineamientos:
De vuelta a la raíz
• Miranda será vanguardia en la producción de alimentos para el país.
• Implementaremos un Plan de desarrollo integral de zonas rurales con más y mejores servicios agrícolas.
• Contaremos con un programa de financiamiento y asistencia técnica a productores.
• Implementaremos un programa de financiamiento para la innovación agrícola.
• Estableceremos un programa de sanidad animal y mejoramiento genético.
Miranda, mi destino
• Estableceremos un complejo turístico en la costa barloventeña con rutas playeras, ecológicas, productivas e históricas.
• Construiremos el Aeropuerto Internacional de Miranda, y la autopista de la costa.
• Construiremos el Puerto para ferrys y cruceros en Barlovento.
• Estableceremos el Servicio especial de Policía Turística y Salvavidas.
• Crearemos la Escuela de hospitalidad para prestadores de servicios turísticos.
Miranda produce
• Crearemos las Zonas Económicas Especiales de Turismo e Industrias en los ejes Barlovento, Valles del Tuy y Guarenas-Guatire.
• Ejecutaremos un plan de financiamiento y modernización industrial.
• Implementaremos un plan de compras públicas centrado en impulsar la producción mirandina.
• Conformaremos un complejo de industrias químicas para fabricar medicamentos y productos de aseo personal.
• Ejecutaremos un plan de promoción de exportaciones e inversión nacional y extranjera.
• Crearemos el Sello de calidad mirandina.
Innovación y emprendimiento
• Generaremos cien mil nuevos empleos en los sectores agrícola, industrial y turístico.
• Contaremos con un plan de financiamiento y asistencia técnica para el emprendimiento.
• Aseguraremos la capacitación en profesiones, oficios y ocupaciones productivas.
• Impulsaremos el Plan Chamba Juvenil con trabajos productivos para jóvenes.
• Crearemos un Polo Científico en Altos Mirandinos para la investigación e innovación.
• Implementaremos un Programa de estímulos a las innovaciones, invenciones y patentes.
Noticias destacadas

Microempresarios exhibieron potencial del cacao mirandino
Este martes 16 de febrero culminó la Expo Feria Exprésate con Chocolate 100% Mirandino, iniciativa que durante cuatro días, en los espacios del nivel feria del Centro Comercial Sambil, más de 12 microempresarios presentaron a los visitantes la variedad de productos en materia de dulcerías y postres hechos con cacao de la entidad.

Exprésate con chocolate 100% mirandino se desarrolla en el municipio Chacao
Desde este sábado 13 de febrero y hasta el martes 16, en la terraza del Centro Comercial Sambil, municipio Chacao, se está desarrollando la feria Exprésate con chocolate 100% mirandino, iniciativa del Gobierno de Miranda para apoyar a los microempresarios de la repostería y panadería a través del Sistema Miranda Produce.

Miranda exportó más de 500 toneladas de diversos productos
Más de 500 toneladas de distintos rubros producidos en Miranda fueron exportados en 2020 a países de América, Asia y Europa, como parte de la recuperación de la actividad exportadora que lleva adelante el Ejecutivo regional en la entidad.