Francisco Taguaripano: Agricultor cacaotero que busca la excelencia
En la Miranda profunda, caracterizada por estar alejada del bullicio, la contaminación, el ritmo acelerado y estresante que viven diariamente los ciudadanos en las urbes de la entidad, se encuentra la Hacienda Taguaripano, una unidad productiva cacaotera, ubicada en Curiepe, municipio Brión.
En Miranda ofrecen apoyo a los emprendedores e innovadores
El gobernador Héctor Rodríguez, sabe que Miranda es una cuna de personas emprendedoras y que su aporte es de suma importancia para la reactivación económica, razón por la cual ha creado la Secretaria de Emprendimiento e Innovación.
Jóvenes de Miranda diseñan sus políticas públicas
Los grupos de jóvenes, representantes de los 21 municipios que conforman el estado, dieron a conocer los graves problemas que confrontaban. Para atender y dar respuesta a las necesidades planteadas, desde la Gobernación del estado Miranda han sido implementados varios programas.
Estudios científicos certificarán al cacao barloventeño como el mejor del mundo
Un grupo de científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), y del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) realizan la primera jornada de estudio y toma de muestras de varias parcelas cacaoteras para documentar y certificar científicamente que la principal materia prima para elaborar el chocolate es la mejor del mundo.
Desarrollan políticas de atención para el sector industrial de Miranda
Con el fin de incorporar al sector industrial en diferentes políticas de atención, la Gobernación del estado Miranda puso en funcionamiento el Registro de Industrias Mirandinas (RIM), sistema a través del cual los empresarios, sin ningún tipo de distinción, recibirán...
Niño Jesús de El Guapo: más de 100 años de fe y tradición
El fervor religioso de los habitantes de El Guapo y la Laguna de Tacarigua es una característica que con el pasar de los años sigue vigente. Es por esto que este año celebramos la visita número 107 de la visita del Niño Jesús de El Guapo a la Laguna de Tacarigua.
Hace 200 años celebran la Parranda de los Santos Inocentes
Caucagua se viste de fiesta cada 27 y 28 de diciembre por la expresión cultural que ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural de la Nación.
Cantos de trabajo de Curiepe: modo de vida en peligro de extinción
Los cantos de trabajo fueron canciones realizadas por las mujeres y hombres esclavizados traídos de África, quienes laboraron por muchos años en los campos cacaoteros de Curiepe.