Una visión mancomunada

Una visión mancomunada

El recientemente fallecido cosmólogo británico Stephen Hawking era enfático al señalar que incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle. Ese sabio pensamiento, cada día más, debe tener vigencia...
¿Quiénes son los más aptos?

¿Quiénes son los más aptos?

Escribió el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, que la mayoría de la gente no quiere la libertad realmente, porque la libertad implica responsabilidad, y la mayoría de las personas tienen miedo de la responsabilidad. La afirmación de Freud nos sirve de preámbulo...
Nuestro derecho a la ciudad

Nuestro derecho a la ciudad

“La ciudad no consiste en las casas, los pórticos, ni las plazas públicas. Los hombres son los que la forman” escribió en pleno siglo XVIII el científico, historiador y literato ecuatoriano Eugenio Espejo. Y justamente por eso, nuestra cuarta dimensión en la...
La felicidad, patrimonio colectivo

La felicidad, patrimonio colectivo

Un proverbio chino reza así: Si quieres ser feliz una hora – toma una siesta; si quieres ser feliz un día – ve a pescar; si quieres ser feliz un año – hereda una fortuna; si quieres ser feliz toda la vida – ayuda a los demás. Justamente, cuando aprendemos a dar, a...
Florece nuestro cacao

Florece nuestro cacao

Hace unos días, los mirandinos vimos partir a nuestro embajador con sabor soberano: 150 toneladas del mejor cacao del mundo, parido por nuestra tierra y cosechado por nuestras manos. Y ese es el resultado de un modelo de accionar que responde a la segunda dimensión de...
La Paz Ciudadana, la meta de todos

La Paz Ciudadana, la meta de todos

La paz comienza con una sonrisa, decía la Madre Teresa de Calcuta. Parafraseando al llamado padre del pensamiento moderno, el filósofo neerlandés del siglo XVIII, Baruch Spinoza, cuando se habla de paz no nos referimos a la ausencia de la guerra ni la violencia, sino...