Con motivo de la celebración de las festividades de San Pedro, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM) rindió homenaje a diversos representantes de la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, declarado por la Unesco, el 5 de Diciembre del 2013, “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. 

  El acto, que se llevó a cabo en la Plaza 24 de Julio de Guatire, contó con la presencia de los legisladores y legisladoras mirandinos; Luis Figueroa, alcalde del municipio plaza; Hugo Martínez, alcalde del Municipio Zamora; Oscar Millán, presidente de la Cámara Municipal de  Zamora; Carlos Pereira, presidente de la Cámara del Municipio Plaza; Juan Ramón Ojeda, presidente del Movimiento Nacional de Redes del Patrimonio y Diversidad Cultural Capitulo Miranda;  Miguel Alciro Berroterán, Presidente del Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco (CEA); Marian Martínez, Directora de Cultura de la Gobernación del estado  Miranda; así como Jesús Sevillano cantante de música venezolana, entre otras autoridades. 

El condecorado con la “Orden Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda” y Orador de Orden, Miguel Alciro Berroterán, realizó un breve repaso por las diferentes expresiones culturales a nivel nacional e hizo un reconocimiento especial a la red de Patrimonio Cultural del Estado Miranda, ente encargado de procurar la atención y comunicación entre los patrimonios pertenecientes al estado; así como enlazar las tradiciones para compartir experiencias y vivencias, gracias a la cual se ha logrado la declaración como patrimonio cultural a más de 100 expresiones mirandinas.

Asimismo, invitó  a los representantes de las diversas instituciones nacional, regional y municipal a darle mayor relevancia a la Parranda de San Pedro, como identidad cultural de estos dos pueblos, construyendo un movimiento visible, que permita el rescate del turismo y a la sensibilidad de los pobladores y visitantes con nuestras raíces y tradiciones. 

Por otra parte, fueron honrados con la Orden “Francisco Mujica Toro” los ciudadanos Antonio Magdaleno Orta por la Parranda de San Pedro de Guarenas; Antonio José Aponte Poleo por la Parranda de San Pedro del CEA de Guatire; Miguel Romero la Parranda del Parranda 23 de Enero de Guatire; Luis Arquímedes Blanco por la Fundación Parranda de San Pedro de Guatire; Magdalena Isturiz Urrutia por la Parranda de San Pedro de Guatire Valles de Pacairigua; Julio Alejandro Lira por la Parranda de San Pedro de Guatire del Barrio Arriba y José Hernández (Post Mortem) por la Fundación Cultural San Pedro Regresa a sus Raíces. 

Por su parte, la presidenta del parlamento regional, legisladora Aurora Morales, destacó la participación del organismo en la conmemoración de esta importante y hermosa tradición junto al pueblo, que a su juicio representa los sentimientos de una población por su liberación e identidad nacional, en contra de todo aquel que intente inmiscuirse en los asuntos internos del país. 

“El parlamento siempre estará del lado de nuestras tradiciones y un pueblo que lucha por su liberación, la igualdad y mantener su identidad cultural. Preservando nuestra identidad nunca podrán arrancarnos nuestras costumbres, contribuyendo de esta manera a construir la patria  que soñó Simón Bolívar y los libertadores”, indicó. (Gobernación de Miranda/Clebm