El Niño Jesús de Curiepe del estado Miranda inició su peregrinación hacia las costas de Barlovento y del estado La Guaira, una tradición que data de hace más de 100 años, informó Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad. 

En el mes de septiembre el Niño Jesús de Curiepe realiza un recorrido por las principales comunidades afrodescendientes de Miranda y Vargas, específicamente en Caruao, donde peregrina por los caseríos con cantos, rezos, oraciones, misas y el rosario en su nombre. Este recorrido dura hasta el mes de enero, regresando en compañía de su mayordomo a su lugar de origen”, detalló.

La profesora Luisa Madriz señaló que en esta tradición acompañada por el pueblo la imagen bendice a los lugares donde llega, las personas de la entrada del pueblo de Chirimena, Aricagua, hasta llegar a la población de Chuspa para partir a Caruao en La Guaira.

“En la fe y en la tradición existen muchos lazos familiares que se han dado en torno al Niño Jesús de Curiepe y su visita a estos espacios, nosotros tenemos tanta fe en nuestro niño peregrino que lo prestamos en un acto de solidaridad a las demás familias,  comunidades y espacios poblados que requiera de su poder infinito”, agregó.

En la actividad participaron la Cofradía de los Pastores del Niño Jesús de Los Teques quienes realizaron tradicionales bailes como parte del programa Identidad Mirandina – Ruta Patrimonial que desarrolla la Gobernación de Miranda para proteger las tradiciones y cultura de la región. 

La misa se realizó en la iglesia Nuestra Señora de Altagracia del municipio Brión, donde el pueblo y los feligreses despidieron la imagen.

Prensa Gobernación de Miranda