Con el objetivo de despertar la pasión por la ciencia y la tecnología en los jóvenes del estado Miranda, nace “Caucagüita Innova: Educación y Ciencia para la Vida”, un programa educativo que combina herramientas modernas, talleres prácticos y alianzas estratégicas para formar a la próxima generación de innovadores.
La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Rosa Becerra, explicó que este programa busca brindar a los estudiantes herramientas educativas que despierten su curiosidad, desarrollen su creatividad y fortalezcan sus habilidades en ciencia y tecnología, en un ambiente moderno y de calidad.
«En Miranda queremos ofrecer una educación que no solo prepare académicamente, sino que también despierte la pasión por la ciencia y la innovación en nuestros jóvenes», indicó.
Actividades que despiertan el interés por la ciencia
Becerra explicó que Caucagüita Innova incluirá diversas actividades para estudiantes en 31 instituciones educativas públicas, privadas y subvencionadas del municipio. Entre ellas, se destacan talleres de robótica, programación, microscopía, además de excursiones a museos y centros tecnológicos avanzados.
También se implementará un programa piloto con alianzas estratégicas, como la Fundación Instituto de Ingeniería para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) y el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ).
Este plan es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), el Polo Científico, el Ministerio de Educación y las instituciones educativas del estado Miranda, una colaboración que demuestra el compromiso de diferentes niveles de gobierno en crear un entorno que incentive la exploración científica entre los más jóvenes.
Con información del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa Miranda