Como un impulso al desarrollo económico local, San Francisco de Yare, está listo para inaugurar la II Expoferia Caprina y Ovina de los Valles del Tuy, evento que promete superar las expectativas y consolidar la región como epicentro en la cría y promoción de este rubro.
La feria se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre en el Complejo Recreacional Simón Bolívar, ubicado en la carretera nacional Yare-Santa Teresa del Tuy.
La información fue anunciada en rueda de prensa por el alcalde del municipio Simón Bolívar, Saúl Yánez, acompañado por Alexis Oropeza, presidente de la Expoferia; Yesenia Lucena, presidenta de Asovicami; Milagros Valentiner, presidenta de la feria, entre otros.
El alcalde Yánez destacó la importancia de esta actividad como una estrategia clave para promover el desarrollo económico local y estadal, enmarcada en las 7 Transformaciones instruidas por el presidente Nicolás Maduro.
Tras congregar a más de 10 mil personas en su edición anterior, la meta de este año es duplicar la asistencia. «En Yare se apuesta con esta Expoferia a la producción y a la esperanza», afirmó el mandatario local, quien además indicó que la feria busca incentivar un nuevo consumo con la carne de cabra, cordero y sus derivados, siendo la única proteína que se ofrecerá.
Esta segunda expoferia contará con la participación de emprendedores, «los mejores chefs que usan como insumos los productos de estos rubros».
La programación será amplia abarcando actividades gastronómicas, científicas, genéticas, tecnológicas, culturales y de entretenimiento como el Festival Cantares del Tuy para el Llano, en el que participarán 120 niños de 9 estados, y la presentación estelar de la orquesta Billo’s Caracas Boys.
Por su parte, Alexis Oropeza, presidente de la II Expoferia, señaló que, además de ser una vitrina, el evento tiene un fuerte componente formativo.
«Para enseñar a los productores locales y a los demás interesados, los expertos impartirán charlas, cursos y talleres», indicó.
También habrá concursos de animales, grandes campeonatos de ordeño, genética y juzgamientos fenotípicos.
Por su parte, Yesenia Lucena, presidenta de la Asociación Ovina y Caprina de Miranda (Asovicami), invitó a los productores a aprovechar la Expoferia como una gran vitrina para mostrar lo mejor de sus granjas. «Vengan que aquí los vamos a estar esperando con los brazos abiertos», expresó.
Las autoridades garantizaron la seguridad total del evento con el despliegue de 350 funcionarios, entre policías, Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos de Miranda, para resguardar a las más de 5 mil personas que se esperan visiten la expoferia.
Igualmente informaron enlaces con líneas de transporte para facilitar el traslado de visitantes desde las plazas Bolívar de los diferentes municipios.
Prensa Gobernación de Miranda