Actualmente Venezuela cuenta con 30 mil cabras y ovejas de alta capacidad genética para ser reproducidas en el país. Así lo informó el vicepresidente de la Cámara Venezolana para la Industria y el Desarrollo de la Industria Ovino y Caprino (Cavidoc), Álvaro Suárez.

En una entrevista radial desde el Parque Bolívar de La Carlota, sede de la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, el representante de este gremio explicó que desde el Estado venezolano, junto al Consejo Científico Tecnológico de Miranda y productores públicos y privados, crean mecanismos de reproducción y mejoramiento de la raza genética en el país. 

“Estas 30 mil cabras y ovejas de alta calidad genética, las vamos a masificar a través de técnicas de inseminación especializadas, para que aumente la capacidad genética en todo el país”, afirmó. 

En ese sentido, Suárez indicó que la meta de producción trazada en esta área para el año 2025 es aumentar el rebaño a cinco millones de ejemplares caprinos y diez millones de ejemplares ovinos con alta calidad genética.

Además, aseguró que Venezuela se perfila entre los principales países del continente por tener una de las mejores razas de cabras y ovejas,  para masificar la producción. En este sentido,  se crean alianzas con diferentes industrias del Estado como Lácteos los Andes, que se ha incorporado en el procesamiento y envasado de algunos derivados lácteos. 

Prensa Gobernación de Miranda