Valles del Tuy.- Más de 17,5 toneladas de alimentos, entre frutas, verduras, hortalizas, pescado, carne de res, pollo, granos, víveres, entre otros, fueron vendidos a precios solidarios en el Primer Gran Mercado Comunitario realizado este sábado en la parroquia Charallave, municipio Cristóbal Rojas, iniciativa que lleva adelante la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda, a través de la Corporación de Abastecimiento.

La información la dio a conocer el presidente de la dependencia, Miguel Marín, quien en esta oportunidad señaló que más de cuatro mil 500 personas pudieron adquirir los productos 100% mirandinos, provenientes de productores del campo, así como de empresas y de agroindustrias de la entidad.

“Este es el esquema que estamos efectuando precisamente con las redes de productores primarios industriales y comerciantes del estado Miranda, quienes se vienen sumando a este criterio de garantizar el abastecimiento en el mismo estado y sobre todo en las redes de distribución que está desarrollando la Gobernación de Miranda, a través dela Corporación de Abastecimiento, con respecto a las políticas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap),aunado a las feria y mercados comunitarios. Es por eso que hoy estamos concretando de manera amplia este esquema, de este ejercicio que ha traído muy buenos resultados”, expresó.

El presidente de la Corporación de Abastecimiento del estado Miranda informó que de las 17,5 toneladas de alimentos que se ofrecieron dos mil 500 kilos fueron de frutas, seis toneladas de pollo, 500 kilos de carne de res, seis toneladas de pescado, entre sardinas, pescado fresco y salado; 500 cartones de huevos, 500 kilos de queso, una tonelada de granos y una tonelada de azúcar.

Asimismo, Marín indicó que los Mercados comunitarios se han mantenido operativos en toda la entidad, con el fin de garantizarles abastecimiento de alimentos y de buena calidad al pueblo mirandino.

“Hemos estado en municipios como Acevedo, en Altos Mirandinos, en Tomás Lander, en Guarenas-Guatire. Es decir, hemos estado laborando semana tras semana en diversos puntos, pero hoy estamos saliendo a la calle con una nueva dinámica que fortalece la disponibilidad de rubros, pero ademas tiene a capacidad operativa de recibir y atender a muchas más personas. Hoy estamos hablando de más de cuatro mil 500 personas que podemos atender en operativos como el que hoy estamos efectuando”, concluyó. (Prensa Gobernación de Miranda)