Un grupo de 120 jóvenes de Valles del Tuy recibieron su diploma como Promotores Deportivos Integrales Comunitarios, evento que se llevó a cabo en el Domo Bolivariano de Charallave, municipio Cristóbal Rojas. 

Franklin Cardillo, secretario coordinador de Desarrollo Social y Misiones del estado Miranda, señaló que los nuevos promotores, quienes tendrán la misión de organizar y ejecutar actividades deportivas, esparcimiento y recreación en sus comunidades, fueron capacitados en el Centro de Formación para el Deporte Mirandino, donde, en un tiempo de 120 horas, recibieron un plan de estudio integral con asignaturas teóricas indispensables para el buen desarrollo de las actividades físicas destinadas para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. 

Anatomía, fisiología, métodos de entrenamiento, planificación de las actividades deportivas, metodología para la preparación técnica y táctica en cada disciplina deportiva, habilidades motrices en los niños, planificación de cómo hacer un correcto calentamiento previo al inicio de cualquier actividad física, entre otros tópicos, fueron los que adquirió el grupo, perteneciente a la segunda cohorte que egresa del mencionado centro de formación deportiva, con el apoyo de la misión deportiva de Barrio Adentro Venezuela. 

Los deportes que desarrollan los Promotores Deportivos Integrales Comunitarios son los deportes masivos como el fútbol, béisbol, baloncesto, el voleibol, la gimnasia, ajedrez y la natación, además de deportes de combate, entre los que destacan el karate, el judo y el taekwondo. 

“Cuando Héctor Rodríguez asumió la Gobernación, se creó el Centro de Formación para el Deporte Mirandino, el cual tiene como objetivo contribuir en la formación, capacitación y adiestramiento de los especialistas deportivos. En este caso, los 120 jóvenes tuyeros promoverán el deporte dentro de los Gobiernos Comunitarios de Valles del Tuy. En vista que culminó la misión del grupo de colaboradores cubanos en nuestro estado, se vio la necesidad de seguir formando, capacitando a los promotores deportivos en la entidad”, dijo.   

Asimismo, destacó que, gracias al apoyo de la universidad deportiva, del Ministerio del Deporte un grupo de 72 entrenadores especializados en educación física, egresados de las universidades, también fueron capacitados y egresados del Centro de Formación para el Deporte Mirandino, quienes trabajarán de la mano con las selecciones municipales y regionales de la entidad mirandina, además de promover el deporte, la recreación y el esparcimiento en las comunidades mirandinas. 

“Nuestra misión es trabajar en las comunidades, a través de los Gobiernos Comunitarios. La idea es que los Gobiernos Comunitarios se sumen a la práctica de la actividad física, para que los padres tengan espacios para el esparcimiento, recreación y deporte con sus hijos. También trabajamos para que los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida con la práctica de alguna actividad física. El impacto que queremos generar es que la comunidad tenga mayor conciencia sobre la importancia de hacer alguna actividad física. Esa es una de las premisas fundamentales que promovemos para evitar el sedentarismo, con el fin de que tengan una vida más saludable”, expresó. 

Por último, Cardillo señaló que los jóvenes interesados en ser parte de los Promotores Deportivos Integrales Comunitarios, deberán acudir al instituto municipal de deporte de su comunidad o ir al Centro de Formación para el Deporte Mirandino, ubicado en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo de Parque Miranda. Dijo que el único requisito para participar en la formación y capacitación es la de ser bachiller. 

Ante la pandemia  

Franklin Cardillo, manifestó que ante la cuarentena social, la cual tiene como objetivo evitar la propagación de la pandemia de la COVID-19 en la entidad, los promotores también recibieron una capacitación a la hora de cumplir con los protocolos y medidas de bioseguridad, entre la que se encuentran el distanciamiento social, realizar las actividades en espacios al aire libre y bien ventilados. 

“Por instrucción del Ministerio de Salud, y de la Secretaría de Salud del estado Miranda, dirigida por la doctora Marelia Guillén, los promotores cumplirán con las medidas sanitarias para mantener el control de la pandemia e impulsar la actividad deportiva en nuestro estado”, concluyó. 

Prensa Gobernación de Miranda