Aun vacunadas contra la COVID-19, las personas deben mantener estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad como uso del tapabocas, lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones, entre otras, alertó este martes el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.  

“Estar vacunado no evita del todo que una persona se enferme, solo disminuye los síntomas y los riesgos asociados a esta enfermedad. Una persona vacunada se puede enfermar y puede además seguir transmitiendo el coronavirus”, acentuó el Mandatario regional durante una sesión del Estado Mayor de Salud de la entidad mirandina.

En este sentido, pidió a su Gabinete de Gobierno y a líderes comunitarios alertar sobre este tema a la población a través de todos los medios posibles.

Rodríguez instruyó además a fortalecer la campaña informativa en torno a la importancia de acudir a un centro asistencial apenas se tenga sospecha o certeza de haber sido contagiado de COVID-19. “La gente no se debe quedarse en su casa si tiene coronavirus, no debe automedicarse. Si las personas acuden desde que manifiestan algún síntoma, es menos probable que haya complicaciones y se reduce considerablemente el riesgo de muerte”, dijo.  

El pasado 18 de febrero inició la inmunización del personal de salud, primeros en la línea de batalla contra la pandemia; luego, el 9 de marzo se hizo lo propio con los trabajadores del sector educación, en tanto que los adultos mayores comenzaron a ser vacunados el reciente 8 de abril. Venezuela ha recibido dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de la china Sinopharm, mientras se prepara para las pruebas y producción local de la cubana Abdala; además de haberse suscrito al Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX por sus siglas en inglés).

Prensa Gobernación de Miranda