Nuevos mecanismos de distribución de agua llegaron este viernes a los habitantes del urbanismo La Haciendita de la parroquia Filas de Mariche, en el municipio Sucre, estado Miranda.
Los vecinos del sector recibieron una cisterna con capacidad de 10 mil litros cúbicos de agua y tres bombas para la reactivación de pozos, que permitirán optimizar la distribución de agua.
Además, les fueron aprobados recursos para la construcción de cinco pozos más, como parte de las políticas que implementa la Gobernación de Miranda, con el respaldo del Ejecutivo nacional, en materia de agua potable y servicios públicos.
Durante el acto de entrega, el Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, anunció que, a través del esfuerzo mancomunado entre el Gobierno local, regional y nacional, se recuperará la capacidad de producir más agua con la creación de nuevas fuentes y la reactivación de pozos, tareas que se efectúan con el apoyo del Consejo Científico Tecnológico de Miranda.
Asimismo, la autoridad mirandina indicó que fueron adquiridas tres cisternas más; una para Mariche y dos para La Dolorita, “que llevarán agua al corazón del barrio, hasta aquellas zonas de difícil acceso”.
Igualmente, relató que, en la última visita a este urbanismo, fueron contabilizadas seis bombas de agua dañadas, de las cuales, este viernes fueron entregadas tres para la respectiva sustitución. Las que faltan llegarán a través del Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas (MinAguas).
Por otra parte, Rodríguez anunció la creación de un hospital universitario para la parroquia Filas de Mariche, donde se formarán a los médicos de Miranda, pero además brindará atención a la comunidad.
En ese sentido, la autoridad señaló que dicho urbanismo alberga un número importante de personas con discapacidad, razón por la cual “necesita una atención permanente, especial y sistemática”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, informó que serán activadas 10 nuevas Brigadas del Poder Popular para las Aguas (Brippas) para el municipio Sucre, las cuales se encargarán de la reparación de fugas, en articulación con el Poder Popular organizado.
Notificó también que se realizaron labores para la sustitución de la válvula en el tanque Topo Esperanza, el cual contiene 30 millones de litros, donde se estima iniciar también un plan de mantenimiento sistemático.
Poder Popular
Luz Marina Duque, vocera de la Mesa Técnica de Agua, detalló que la comunidad atiende de manera permanente a 13 colegios en beneficio de más de 50 mil niñas y niños, además de 2.500 habitantes, que ahora se ven beneficiados con esta dotación.
Duque solicitó en nombre de la comunidad que sea evaluada la activación de nuevos pozos, para así incrementar la distribución de agua potable para el sector.
Entre tanto, el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, reconoció la fortaleza de la población de Mariche, la cual, pese a las necesidades y las dificultades que han tenido que enfrentar por el bloqueo económico que atraviesa Venezuela, “es una comunidad que se ha mantenido de pie y nunca se ha doblegado”.
Debido a la asignación de esta nueva unidad cisterna y la aprobación de recursos se beneficiarán las comunidades: Anaco I, Urbanismo 7 de Enero, Brisas de Tamanaco, Alto de Tomás, Sultana del Ávila, Las Colinas, Aurora II, Arboleda II, Brisas de la Arboleda, Apolo 8, La Estrella y Rinconsito, sectores que actualmente se ven afectados por el escaso suministro de agua a través de la red de tuberías.
Prensa Gobernación Miranda