La Universidad Simón Bolívar (USB) obtuvo el primer lugar en la II edición de la Olimpiada Universitaria de Petróleo y Gas de Miranda, donde participaron 19 casas de estudio del país.

Así lo informó este viernes el secretario general de la Gobernación de la entidad, Hugo Martínez, durante la premiación realizada en el parque Simón Bolívar de La Carlota, municipio Sucre.

El segundo lugar lo obtuvo la Universidad de Carabobo y el tercer puesto fue para los estudiantes de la Metropolitana, también ubicada en la región mirandina.

“Debemos gobernar con la ciencia, estamos convencidos de que la ciencia, la tecnología y la innovación son vitales para la independencia plena del país (…) De hecho, una de las transformaciones que el Presidente Nicolás Maduro nos ha invitado es la independencia plena que está vinculada al estudio y el conocimiento”, manifestó.

Martínez reiteró que el conocimiento es directamente proporcional a la independencia del país, razón por la cual en el estado Miranda se fomenta la formación y el estudio en los jóvenes.

“La ciencia es una política del Gobierno en Miranda, no sólo con la creación del Consejo Científico o la Secretaría de Ciencia y Tecnología, también hemos creado las olimpiadas de matemáticas, ciencias, robótica e hidrocarburos para fortalecer la calidad educativa”, reiteró.

En el acto de premiación siete universidades del país también recibieron una mención especial por sus aportes a la cadena de valores de los hidrocarburos, tema central de la competencia académica, agregó. Además, se realizó el lanzamiento de la III edición de esta competencia académica.

“Los estudiantes que hoy han recibido esta formación creo que serán los futuros productores de las principales riquezas de nuestra nación”, señaló.

Por su parte, Oriana Aranguren, estudiante de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (Enahp) resaltó que estas olimpiadas han servido para formar nuevas generaciones en materia de petróleo e hidrocarburos.

“Esta visión de brindar formación a estudiantes universitarios demuestra una apuesta por el conocimiento y la preparación para enfrentar desafíos en la industria de hidrocarburos. El proceso formativo ha sido excepcional, cada charla, cada encuentro ha sido una ventana hacia un conocimiento invaluable, donde nos guiaron para trascender de las aulas de clases”, aseguró.

Prensa Gobernación de Miranda