Este lunes, se entregaron los trabajos de rehabilitación de la Unidad Educativa Nacional (U.E.N.) Simón Bolívar, ubicada en la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, instalaciones que atienden a más de 800 estudiantes y cuenta con 20 docentes.

Durante la actividad, el Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, informó que durante los primeros quince días del período escolar 2024 – 2025, en todo el territorio nacional la matrícula escolar está creciendo y ya el 90 por ciento de los colegios cuentan con horarios completos de clases,

“Todos los directores me están reportando que cada vez es menos la cantidad de escuelas con horario mosaico, que ya estamos por encima del 90 por ciento de escuelas con horarios completos, eso es una buena noticia para Venezuela. No solamente que hay más niños viendo clases, sino que hay más niños con mayor cantidad de horas de clases”, puntualizó.

Rodríguez exhortó a los maestros a acabar con la burocracia dentro del sector educativo e invitó a los docentes a sumarse de manera activa a la dinámica escolar, «tenemos que dar una batalla contra el burocratismo, es más importante que los maestros estén en las aulas de clases. No podemos estar engordando la burocracia y disminuyendo la educación de los niños y niñas. Esta es la tarea más importante del país”, insistió.

Explicó que actualmente el país cuenta con la cantidad de docentes suficientes para atender a los estudiantes, por lo cual insistió en que los docentes retornen a las escuelas, “nosotros tenemos medio millón de maestros en nómina y tenemos cinco millones de estudiantes, de los cuales el 80 por ciento es de la educación pública y el 20 por ciento de la educación privada y subsidiada”, agregó.

La actividad estuvo acompañada por el Gobernador encargado del estado Miranda, Elio Serrano, quien hizo énfasis en la importancia de continuar con los trabajos hermanados entre el Gobierno nacional, estadal, municipal y el Poder Popular organizado para la recuperación y el cuidado de las instituciones educativas.

Insistió en la necesidad de que las comunidades, así como los padres y representantes velen por el mantenimiento de las infraestructuras educativas, “definitivamente nosotros tenemos que hacer un esfuerzo para que esta unidad educativa que lleva tan insigne nombre, como lo es el de nuestro Libertador, esté en óptimas condiciones”, subrayó.

Prensa Gobernación de Miranda