Los Diablos Danzantes de Yare, las parrandas de San Pedro, San Juan Bautista y los Palmeros de Chacao, expresiones mirandinas declaradas patrimonios inmateriales de la humanidad, participaron en el homenaje cultural realizado por el aniversario 77 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Desde la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Caracas, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó los avances que ha tenido Venezuela en el ámbito del Patrimonio Cultural.
«Pasamos de ser un país con poca experiencia, a postular y aprobar un expediente anual ante la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, aseguró.
Recordó que la Parranda de los Bandos y Santos Inocentes de Caucagua del estado Miranda se postuló ante la organización para el 2023, y actualmente se elabora el expediente del Joropo para su inscripción como patrimonio.
Por su parte, la secretaria de Patrimonio, Mariam Martínez, consideró el trabajo realizado por la Unesco como una vitrina que muestra al mundo los logros venezolanos en materia cultural, patrimonial, educativa y científica.
“En el estado Miranda estamos comprometidos con la valoración de nuestras prácticas ancestrales y abogamos por la organización comunitaria, la conformación de los núcleos de iniciación y transmisión de saberes para salvaguardar nuestras tradiciones incorporando a niños y jóvenes en el desarrollo y la identidad de nuestros pueblos”, puntualizó.
El concierto de cierre estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela integrada por 167 niños, que presentaron un repertorio musical variado.
También estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría; el Consejero Regional para América Latina y el Caribe, Julio Carranza Valdés; el embajador y representante permanente de Venezuela en Unesco, Rodulfo Pérez; el presidente de la Red de Patrimonio Cultural de Venezuela, Juan Ramón Ojeda, y su coordinador, José Ángel Ramírez.
Prensa Gobernación de Miranda