La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) del estado Miranda ha captado hasta la fecha un total de mil 902 jóvenes que aspiran formarse en esa casa de estudio como oficiales de los diferentes organismos de seguridad y prevención del estado. 

La información la dio a conocer el secretario de Formación e Investigación en materia de Seguridad, Fernando Torres Laguado, durante una videoconferencia en el marco de la jornada informativa sobre el proceso de captación y formación en la UNES, al detallar que de esa cantidad 702 ya se encuentran formalizados y están en proceso de combinación de las pruebas y evaluaciones. 

“Para el proceso de captación de aspirantes al programa nacional de formación en los servicios de Policía, Bomberos y Protección Civil, en los cinco núcleos de la UNES de la entidad ubicados en Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Área Metropolitana, Guarenas-Guatire y Barlovento, la hemos logrado gracias al apoyo de los Gobiernos Comunitarios, de los medios de comunicación. Actualmente, estamos realizando las pruebas físicas, psicológicas y psicotécnicas en 260 jóvenes, y un total de 197 entrevistas. Estas pruebas se hacen sólo durante la semana de flexibilización, siguiendo las líneas del Gobierno nacional”, dijo. 

Destacó que el proceso de captación continuará, por lo que invita a la juventud interesada en formarse como oficiales de seguridad y prevención de estado, a visitar la página www.unes.edu.ve en la que podrán ver los requisitos y las ofertas socioeconómicas que obtendrán como estudiantes, así como oficiales, una vez que egresen de la institución. 

“Para 2021 esperamos tener en las aulas de clase a mil 600 estudiantes en los diferentes programas nacionales. A ellos se les asignan becas estudiantiles al inicio de las actividades académicas. Además se otorgarán incentivos por reconocimiento a los mejores promedios y a las actividades relevantes. También contarán con servicio médico gratuito. Después de que se gradúen en el servicio básico deberán estudiar para ser técnico superior, y luego aspirar a la licenciatura. Por último, tendrán la opción del postgrado y la maestría. Los egresados tendrán su sueldo y salario acordes. Además dispondrán de planes de vivienda, de seguridad social que les aportará la Gobernación y contarán con planes especiales de reconocimiento a las acciones que realicen”, señaló. 

Por su parte, el secretario de Seguridad y Paz Ciudadana del estado Miranda, José Luis García, destacó que desde la llegada del gobernador Héctor Rodríguez a la Gobernación de Miranda se ha incrementado la capacidad de formación de los funcionarios policiales, bomberiles y de Protección Civil. 

“Cuando llegamos a la Gobernación, la capacidad de formación que teníamos era una sola, la Academia de Policía de Miranda. Hoy en día tenemos un centro de formación de la UNES en cada eje territorial. Eso ha permitido incrementar la capacidad de formación tanto para los cursos básicos, como en la profesionalización de nuestro funcionarios en técnicos superior, en licenciatura, estudio de postgrado. Hemos egresado más de dos mil 300 hombres y mujeres, incrementado considerablemente el pie de fuerza de la policía”, expresó. 

Asimismo, convocó a la juventud mirandina a inscribirse en la UNES para formarse como oficiales de seguridad y prevención, al servicio de la población, y en tiempos de pandemia. 

“Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que hemos desarrollado, pero no es suficiente. El estado necesita incrementar todo su pie de fuerza por su condición territorial y por la coyuntura de que nuestro estado fue epicentro de la violencia y de la guarimba, la cual  no deberá volver. Debemos contar con los organismos de seguridad ciudadana en estos tiempos de pandemia, que trabaje junto al personal médico, a los voluntarios que están en la primera línea de batalla para enfrentar esta pandemia”, apuntó. 

En el acto se realizó la entrega de reconocimiento a estudiantes destacados de cada uno de los programas de formación, aunado a la entrega de tanques de agua y neveras a la UNES de Guarenas. 

Prensa Gobernación de Miranda