Tres líneas estratégicas que apoyarán e impulsarán la actividad turística en la entidad fueron expuestos en una reunión de coordinación realizada entre representantes del Ejecutivo regional y miembros del sector turístico mirandino, en el marco de la campaña del gobernador Héctor Rodríguez y de los alcaldes bolivarianos de cara a las megaelecciones de gobernadores y alcaldes del próximo 21 de noviembre. 

La secretaria de Turismo del estado Miranda, Lorena Lin, indicó que dichas líneas estratégicas, las cuales se desarrollarán en los últimos seis meses de mandato gubernamental en todo el estado, son el orgánico, seguido por los aportes para la gestión y el tercero va dirigido a lo comunicacional. 

“Sobre lo orgánico, en esta nueva etapa electoral, estamos reagrupando nuestra fuerzas de trabajo y nos encontramos solicitando a cada eje y por municipio conformen equipos por playas, por ríos, por parques, por balnearios, por cada punto turístico. Estos equipos deberán estar integrados por 10 miembros, quienes deberán ayudar a convocar, movilizar y atender el proceso electoral”, dijo. 

Destacó que la segunda línea, la de los aportes para la gestión, se divide en tres aristas. La primera es la de continuar atendiendo a la población en la pandemia de la COVID-19 en los hoteles sanitarios. La segunda va dirigida a la solicitud de los municipios de llevar adelante obras de esparcimiento, las cuales deberán tener una línea específica para que las mismas sean uniformes. Y la tercera arista consiste en mantener la atención hacia las cámaras y asociaciones de turismo, al considerar que estas son parte indispensable en la estructura del sector turístico del estado y del país. 

“La última línea estratégica, la comunicacional, busca atender la solicitud o la instrucción que nos ha dado el gobernador Héctor Rodríguez de manifestar y de mostrar en cada asamblea, en cada espacio de reunión, desde nuestro sector, los tres logros más importantes de la gestión y continuar con el posicionamiento del trabajo en el área turística”, explicó.       

Asimismo, Lin destacó que en el encuentro se dio un balance del aporte que ha brindado el sector turístico mirandino durante la pandemia de la COVID-19.  

Señaló que gracias a la alianza entre el Ejecutivo regional y la Asociación Venezolana de Hoteles 5 Estrellas y con los equipos multidisciplinarios de la Gobernación, se establecieron 55 Hoteles Sanitarios para atender a los pacientes asintomáticos para atenderlos de manera integral y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. 

“En la actualidad, tenemos unas mil 588 plazas camas habilitadas. Cuando la curva estaba alta, llegamos a tener 2 mil 400 plazas de camas activas. Llevamos alrededor de 15 mil platos servidos. Eso demuestra un esfuerzo extraordinario de las madres cocineras, de Corposervicio, TransMiranda, Protección Civil, de Seguridad Ciudadana, de los equipos de turismo y de los propietarios, gerentes y equipos de estos hoteles que se pusieron al servicio y en la atención de esta contingencia de la crisis sanitaria”, acotó.

Por último, indicó que en la reunión también se abordó las graves consecuencias que ha dejado la crisis sanitaria en el sector turístico en la entidad, en el país y en el resto del mundo. 

“Por eso vimos la necesidad de generar, desde nuestro sector, nuevos planteamientos innovadores y novedosos que, sin comprometer la salud de la población, permitan que la población mirandina, del eje central y del país, puedan seguir disfrutando de nuevos espacios para el disfrute el esparcimiento en medio de pandemia. Llegamos a la conclusión que el turismo viene demostrando una gran capacidad de adaptarse y reinventarse en estos tiempos, y el estado Miranda ha estado manifestando claramente con cada una de las respuestas que ha venido dando, de manera acertada, con los planes que lleva adelante el Ejecutivo regional”. 

Prensa Gobernación de Miranda