Un convenio entre la empresa TransMiranda y el sindicato de transporte de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue alcanzado para mejorar la movilidad de trabajadores, estudiantes y obreros de la casa de estudios superiores.

Francisco Garcés, secretario de Derecho a la Ciudad de la Gobernación de Miranda, indicó que en el acuerdo también participará la Comisión Presidencial y el transporte urbano. Dijo que la meta es que dicha iniciativa, la cual busca solucionar la movilidad en la comunidad ucevista, sea sostenible en el tiempo.

“La idea es que la fortaleza y capacidades que tiene el sindicato de transporte de la UCV se unan con las que tiene TransMiranda, de manera de hacer sostenible este servicio. El sindicato de transporte brindará apoyo y servicio a TransMiranda, a fin de que sea un aporte para el mantenimiento de estas rutas y que su sustentabilidad se vea asegurada en el tiempo”, manifestó.

Por su parte, el representante del sindicato de transporte de la UCV, Venancio Campos, manifestó la importancia del convenio logrado con TransMiranda, al asegurar que el Alma Mater requiere de un buen servicio de transporte, de acuerdo a la gran demanda que necesitará la comunidad universitaria. De igual forma, comentó que el acuerdo permitirá que se activen algunas rutas que estaban inoperativas por falta de unidades.

“A través de este convenio podremos alcanzar las metas que nos fijamos, que el próximo año esta universidad, con la recuperación que se ha hecho en sus instalaciones, por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro y a través de la Comisión Presidencial, esté plena para que se puedan impartir los semestres completos, y para ello se necesitará de un mayor número de unidades de transporte. Este convenio, primero, va a facilitar que las unidades se mantengan activas. Segundo, que la operatividad nunca cese, debido a que la idea es que los trabajadores, estudiantes e hijos de los obreros puedan contar con un servicio diario, oportuno y eficiente”, aseveró.

Prensa Gobernación de Miranda