TransMiranda, un sistema de transporte que llegó para cubrir las necesidades de comunicación entre los sistemas de transporte masivos con los municipios del estado Miranda, se activó la semana pasada en los Valles del Tuy con la puesta en marcha de 20 unidades; transportando al mayor número de personas y dando respuesta a la necesidad de la colectividad.
Francisco Garcés, secretario de Transporte de la entidad, en entrevista con Zeta 103.5 FM, indicó que en dicha zona habrá comunicación entre cada uno de los municipios con la estación Charallave Norte; posteriormente va a funcionar con los destinos internos.
“Es un tema en el que estamos trabajando con todos los alcaldes y los estudios que venimos realizando de transporte, los viajes y los destinos (…) Nosotros contamos con quienes el día de hoy prestan el servicio de manera privada pero que ciertamente son parte del sistema de transporte con los cuales necesariamente contamos, y estamos seguro que estableceremos las mejores estrategias para lograr un sistema óptimo en nuestro estado”.
Garcés recalcó que actualmente funcionan 20 unidades y en los próximos 15 días se espera activar 10 más, estimando que en unos tres meses se cuente con una flota de 50 autobuses para los Valles del Tuy.
Ante la sugerencia hecha por algunos usuarios de incorporar unidades que están paralizadas por algunos repuestos al sistema TransMiranda y hacer un trabajo mixto, Garcés respondió que desde la Secretaría de Transporte se mantienen relaciones directas con estos transportistas, se distribuyen los insumos que llegan a través del Gobierno Nacional y Regional para atender esa demanda y solicitudes.
“Eso es parte de esa reorganización que va a hacer que todos ganemos, de que quienes presten el servicio tengan una mejor rentabilidad y lo más importante, que nosotros podamos trasladar sin dificultades a todas las personas a su destino”.
Añadió que se harán ajustes en el costo del pasaje establecido en función del sistema de cobro adecuado, de manera tal que no implique una dificultad para la gente ante el tema del efectivo. “Cuando hagamos el ajuste que es necesario porque se requiere para poder mantener bien las unidades, lo haremos en conjunto con un sistema de cobro que facilite las transacciones electrónicas. No será un precio a nivel de mercado, pero sí que nos permita tener operatividad dentro del sistema.
Para finalizar el secretario de Transporte se dirigió a todos los usuarios de TransMiranda y pidió apoyo, conciencia y darse cuenta de que dichas unidades son un servicio que se le está brindando a la gente, por
lo que deben cuidarlas.
“Deben indicarnos si hay un mal uso de la flota, un manejo o cobro inadecuado, si hay quienes saquen a las unidades de ruta y las lleven a otra parte y generen distorsión en el servicio. Nosotros tenemos una base de operaciones en Charallave Norte y prontamente estará en cada uno de los municipios, hagan las observaciones necesarias para que funcione correctamente”. (Prensa gobernación de Miranda/Transporte)