Hogares Mirandinos

Espacio de atención, comunitario o particular, con condiciones aptas para ofrecer a madres trabajadoras, o que buscan empleo, la alternativa de cuido para sus hijos de entre 1 y 5 años de edad. En ellos, se ofrece protección, cuidado, alimentación, enseñanza de hábitos, estimulación cognitiva y sensorial para los niños, quienes están bajo el amparo de una Madre Cuidadora, quien vela por la integridad de un máximo de 18 niños.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.

Requisitos:

Para  ser Personal Cuidador:

– Ser hombre o mujer, entre 18 y 60 años de edad.

– Tener buen estado de salud física, con condiciones que garanticen la adecuada atención a los niños.

– Poseer Certificado de Salud vigente.

– No poseer trabajo formal.

– Estar alfabetizado.

– Ser residente de la comunidad en la cual funciona el Hogar Mirandino.

– Poseer aptitudes e inclinación para el trabajo con niños.

– Tener el reconocimiento de la comunidad, del director de la Casa del Pueblo y de los funcionarios del Fondo Social Miranda de la región.

– Participar, como mínimo, en el 80% del proceso de capacitación que facilita el equipo coordinador del programa.

Para ingresar a su hijo(a):

– Ser madre biológica trabajando (o realizando una actividad productiva, formal o no, que le permita llevar sustento a su casa).

– Ser madre biológica y estar estudiando durante el día.

– Constancia del trabajo que realiza o de su condición estudiantil.

– Residir en la comunidad donde se encuentra el Hogar Mirandino.

– En caso de fallecimiento o ausencia de la madre biológica, la persona a cargo del niño(a) debe reunir las condiciones antes indicadas.

Los niños a beneficiarse deben:

– Tener entre 1 y 5 años de edad cumplidos.

– No estar asistiendo a un Pre-escolar (preferiblemente).

Información: Lic. María Da Silva 0412.335.33.76/e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

Feria de Oportunidades

Vincula las necesidades, requerimientos y fortalezas de la empresa privada, con el potencial humano y productivo de los pueblos del estado, para generar alternativas y probabilidades de trabajo y emprendimiento que eleven la calidad de vida de la gente.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.

Requisitos

– Hombre o Mujer entre 18 y 65 años (No limitativo.)

– Fotocopia de la Cédula de Identidad.

– Tener buen estado de salud, con condiciones que garanticen la adecuada formación y capacitación.

– No poseer trabajo formal.

– Residir en el estado Miranda.

– Poseer aptitudes e inclinación al emprendimiento.

– Manifestar su voluntad de generar ingresos sustentables y sostenibles para su núcleo familiar.

– Participar como mínimo, en el 80% del Proceso de Capacitación que facilita el equipo coordinador del programa Feria de Oportunidades.

Información: Rubén Darío Carrero 0412.235.86.47 / e-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Aportes y donaciones

Ofrece atención comunitaria e individual a casos de extrema pobreza, a través de la entrega de enseres básicos y de descanso, artículos para niños y adultos, ayudas de materiales y equipos médicos, cestas de alimentación, canastillas, entre otros, que mejoran la condición de vida, bienestar y confort del mirandino.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.

Requisitos:

– Residir en el estado Miranda.

– Fotocopia de la Cédula de Identidad.

– Carta explicativa de la solicitud o necesidad, dirigida al ciudadano gobernador del Estado Miranda, o en su defecto al Presidente del Fondo Social Miranda.

– Condición visible de la necesidad, avalada por visita in situ de Funcionarios del Fondo Social Miranda.

Información: Lic. Eduardo Rengifo 041233651 e mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

FONDO ÚNICO SOCIAL DEL ESTADO MIRANDA

Dirección: Av. Francisco de Miranda, antigua prefectura, al lado del Hospital Pérez de León, donde está la Casa del Pueblo de Petare, municipio Sucre. Estado Miranda.