Cómo exitoso calificó el Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Miranda, Lenín Sosa, el despliegue del dispositivo de seguridad Fin de Semana Seguro, al considerar que los índices de inseguridad en la región barloventeña han disminuido considerablemente, lo que ha permitido el incremento del número de temporadistas en ríos y playas de dicho eje mirandino.
«La población, los turistas y los dueños de los locales comerciales, nos manifiestan que están muy satisfechos con la presencia permanente de los efectivos de seguridad. Esperamos que este dispositivo se consolide como una forma natural de proteger a nuestro pueblo. Invito a todos lo mirandinos y a todos los venezolanos para que vengan y disfruten de nuestras bondades naturales y turísticas en sana paz. Gracias al dispositivo Fin de Semana Seguro se ha notado un incremento del 20% entre semana y entre sábado y domingo llega hasta 30%, siendo los domingos los días más concurridos en las playas y sanitarios», expresó.
La información la dio a conocer desde la plaza Bolívar de Curiepe, municipio Brión, durante la supervisión del despliegue de seguridad, impulsado por el Ejecutivo regional, el cual arribó a su novena semana y en el que más de dos mil efectivos de seguridad de la Policía de Miranda, Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, policías municipales, Protección Civil, Bomberos de Miranda, Guardianes de la Playa, Cicpc y Sebin ofrecen seguridad y tranquilidad a la población, así como a los visitantes.
«Por instrucciones del Gobernador, todos los entes de seguridad trabajan de manera mancomunada e integral. Ante esto hemos bajado del primer lugar como el estado con mayor incidencia delictiva al octavo puesto. Sin embargo, no estamos conformes con estos resultados. Nuestra población nos indica que ya se nota un cambio. Hemos reducido en un 60% los secuestros en nuestro estado y bajado en 40% los homicidios. También hemos disminuido la incidencia delictiva de manera integral en comparación a 2017 en 42%. Esto indica que vamos por el camino correcto», detalló.
Asimismo, Sosa invitó a la población mirandina y de todo el país para que venga a la entidad a disfrutar de los atractivos turísticos, culturales y religiosos que ofrece Miranda.
«El estado Miranda es un espacio para el encuentro con raíces culturales, históricas, folclóricas y ahora está acompañado de un despliegue de seguridad integral para generar confianza, tranquilidad y paz. Los esperamos para que se reencuentren y se enamore de nuestras playas, ríos, santuarios».
San Juan de Curiepe
Por su parte, el secretario de Turismo de la entidad, Xoan Noya, señaló que una serie de actividades religiosas y culturales se llevarán a cabo desde el 23 al 25 de junio para celebrar la festividad patronal de San Juan de Curiepe.
«Para el 23 tendremos en la tarde una serie de repiques de tambores que se extenderá hasta el amanecer del 24. El mismo 24 se celebrará a las 10 de la mañana la misa, la cual se realizará en la iglesia Nuestra Señora de Altagracia. El 25 se efectuará el recorrido con todo el pueblo y posteriormente se llevará a cabo la celebración denominada el Encierro del Santo», dijo.
Por último, Noya indicó que para la celebración está garantizada la seguridad. «Además contaremos con ferias artesanales en el que se venderá dulcería criolla. También estarán presentes distintos representaciones culturales de Miranda y de otros estado del país. Contaremos con rutas de transporte que operarán desde Higuerote. Para pernoctar se contará con diversas opciones hoteleras y gastronómicas tanto en Higuerote como en Curiepe», concluyó. (Prensa Gobernación de Miranda)