Organizaciones sociales y políticas del estado Táchira debatieron este miércoles los argumentos en defensa del territorio Esequibo, en el marco del referéndum del próximo de diciembre, bajo la conducción del responsable nacional de Amplias Alianzas y Microcampañas del Comando de Campaña Venezuela Toda, Héctor Rodríguez.

El encuentro se realizó en el Auditorio del Liceo Manuel Díaz Rodríguez, en San Antonio del Táchira, en compañía del jefe regional del comando, Freddy Bernal.

Rodríguez destacó que es necesario recordar que el tema de El Esequibo es histórico y que ha generado unidad entre los venezolanos por muchas generaciones.

“En eso siempre hemos tenido la razón y eso nadie lo puede dudar porque es una razón histórica y política que desde 1777 se ha debatido, cuando se creó la capitanía general de Venezuela y se determinó que Venezuela nace en el río Esequibo”, dijo.

Recordó que desde el año 2015 se comenzó una nueva ofensiva contra Venezuela al unísono de las sanciones económicas. “Las sanciones nos han debilitado, no es poca cosa pasar de 4 mil millones de dólares mensuales a 40 y de ahí se quieren agarrar porque creen que por diferencias políticas nos podrán quitar la Guayana esequiba, hay puntos irreconciliables pero el Esequibo no es uno de esos puntos”, agregó.

Por su parte, Freddy Bernal, recordó que por más de 150 años se ha levantando la voz por el Esequibo y ese defensa se mantendrá.

“Incluso hay una carta hermosa e histórica de Cipriano Castro a Ignacio Andrade (entonces presidente) y que nos debe hacer sentir orgullosos a los tachirenses por haber levantado la voz en 1895”, afirmó.

Destacó que en la frontera están dispuestos a dar la batalla por El Esequibo. “Los gochos somos hombres de frontera y la gente de la frontera tiene particularidades específicas para defender su territorio”, finalizó.