La parroquia Tácata, del municipio Guaicaipuro en el estado Miranda, fue escenario del Primer Encuentro de San Juanes, una actividad que reunió a 14 parrandas de San Juan y más de 600 asistentes, una jornada que celebra la fe, música y el patrimonio cultural de la entidad.
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Miranda, Mariam Martínez, explicó que el evento comenzó en la plaza Yoraco, con la bendición del padre y el tradicional repique de tambores y sirenas, el recorrido lo encabezó la cofradía de San Juan de Tácata, quienes visitaron los altares dispuestos en la calle Bolívar, hasta el sector Pueblo Abajo.
Entre las agrupaciones participantes estuvieron la Parranda del Casco (Paz Castillo), el Colectivo de Sanjuaneros de Guaicaipuro, los Sanjuaneros del municipio Tomás Lander, San Antonio de Yare, la Asociación Civil San Juaneros al Son Tuyero (municipio Urdaneta) y representaciones de Simón Bolívar e Independencia.
Por su parte, Nazareth Blanca, integrante de la directiva y custodio de la imagen de San Juan Bautista en Tácata, explicó que durante el encuentro se realizó un intercambio de saberes en el sector Pueblo Abajo, cerca del río Guare, con la presencia del alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija.
Las distintas cofradías mostraron sus formas de pagar promesas, su música, vestimenta y creencias; mientras que los participantes recibieron certificados de asistencia y disfrutaron de bebidas tradicionales como el «amorcito» y un sancocho comunitario.
Prensa Gobernación de Miranda