Con el propósito de continuar brindando respuestas acertadas y oportunas a las Asociaciones de Viviendos Venezuela (AVV) asentadas en la entidad, la Gobernación de Miranda por medio de la Secretaria de Vivienda, está realizando abordajes constantes en cada uno de los ejes de la región.
En esta oportunidad, se inspeccionaron 220 viviendas asentadas en el municipio Zamora de los urbanismos Parcela G57, Bosque Alto y Fortín de San Pedro, donde el secretario de Vivienda del Ejecutivo regional, Daniel Mata, supervisó los avances y alcances de cada construcción.
“Todas se están realizando con la mano de obra del poder popular”, expresó, agregando que “cuando hay voluntad política nada es imposible”.
Por su parte, Maday Isturiz, coordinadora de Área del eje Guarenas-Guatire del Instituto Vivienda Miranda, adscrito a la referida Secretaría de la Gobernación, detalló que entre los acuerdos plasmados con los urbanismos está la construcción de barandas peatonales para los primeros edificios de Fortín de San Pedro, así como la implementación de la nueva modalidad de Mesa de Materiales para la Parcela G57 y Bosque Alto, modalidad desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, con el objetivo de diagnosticar, evaluar, consignar y supervisar, junto a la contraloría del poder popular, el buen uso de los materiales estratégicos asignados por el Estado venezolano para la construcción de las viviendas de interés social como cemento, arena, manto asfáltico, entre otros materiales.
La Secretaria de Vivienda, a través de su Órgano Estadal (OEVM), continúa en el abordaje técnico/social de urbanismos asentados en la región mirandina a fin de atender oportunamente a las familias, como es el caso del Portal de Carabobo, para actualizar y verificar la data de los núcleos familiares presentes y así incluirlos en los programas sociales que ofrece la Gobernación de Miranda.
Prensa Gobernación de Miranda