En el marco de la internacionalización de la industria mirandina, este miércoles se realizó una agenda de negocios con la sociedad empresarial Biocubafarma y 12 empresas que forman parte del Sistema Miranda Produce.

El encuentro comercial, que se efectuó en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), tuvo como objetivo acercar a los empresarios mirandinos a esta sociedad empresarial cubana con la meta de establecer convenios para proveerlos de insumos en materia de empaques y envases para sus productos terminados, informó el secretario de Industria y Comercio del Gobierno regional, Josué Madriz.

El funcionario detalló que la industria regional estima atender la demanda de papel, plástico, cartón, vidrio y litografía a esta empresa cubana que realiza exportaciones de medicamentos y productos para la salud en más de 40 países.

Asimismo, Madriz precisó que en esta reunión empresarial, donde participaron representantes de la Embajada de Cuba y la viceministra para la Pequeña y Mediana Industria y Nuevas Formas Productivas, Diana Castillo, se efectuaron 14 mesas de negociación de las cuales derivaron 11 procesos que ya están en ejecución.

Al respecto, la agregada Económica Comercial de la Embajada de Cuba, Celia García, refirió que en su país se reconoce la calidad de la producción en Venezuela y en Miranda, por cuanto existe el interés de satisfacer las demandas en el territorio lo que a su vez generaría aporte a exportación de la industria mirandina.

Además, la representante de la empresa Quality Manofacturas Plásticas, María Lorena Canelo, indicó que tienen expectativas ante los negocios que están por12 concretarse y expresó la disponibilidad para generar convenios comerciales a través del Gobierno de Miranda.

Prensa Gobernación de Miranda