El estado Miranda cuenta en cada uno de sus ejes con un hospital centinela y 21 Centros de Diagnóstico Integral, los cuales se encuentran atendiendo a pacientes contagiados con COVID-19, informó este martes la secretaria de Salud del Gobierno de Miranda, Marelia Guillén. 

Todos estos centros asistenciales, así como los hoteles sanitarios, han ajustado sus esquemas de atención ante la llegada a la entidad de las variantes P1 y P2 (brasileñas) de este coronavirus.

Durante una entrevista para Unión Radio, Guillén presentó un balance del trabajo activo en este sentido, destacando la distribución del antiviral Carvativir, para tratar afecciones propias del coronavirus. “Es un medicamento que está disponible en todo el país, que fue creado en los laboratorios de biología molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas para inhibir la reproducción del virus en el cuerpo”, explicó.

También dijo que los hoteles sanitarios se están habilitando paulatinamente, en coordinación con el sector privado, para alojar a los pacientes desde el inicio de la enfermedad y evitar que se compliquen.

Por otra parte, indicó que el proceso de inmunización contra la COVID-19 para el personal de Salud del estado Miranda, se estaría completando en dos semanas aproximadamente, mientras se avanza con el personal de Educación.

Recordó a la población mirandina a mantener las medidas de bioseguridad como el uso del tapaboca, el distanciamiento social y mantenerse en casa “por la salud de todos”, debido a la velocidad de contagio y complicación que tienen las variantes brasileñas P1 y P2 de la COVID-19. 

 Prensa Gobernación de Miranda