Desde el 1º y hasta el próximo 15 de mayo se activarán jornadas especiales de vacunación en los 350 puntos de inmunización que posee el estado Miranda, donde se esperan atender a más de 158.000 personas, en el contexto de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) que se desarrolla en todo el país.
Dosis de BCG, hepatitis B, pentavalente, polio IPV y Bopv, así como sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), toxoide diftérico y COVID-19 son parte de las inmunizaciones que se garantizan a la población de manera gratuita, informó el director de Epidemiología del estado Miranda, Ángel Melchor.
También se efectuarán jornadas especiales de vacunación en centros educativos, colegios, plazas, estaciones de metro, ferrocarril, entre otros lugares de concurrencia masiva. Niños y niñas de 0 a 5 años de edad, así como mujeres embarazadas, estudiantes en edad escolar y grupos de riesgo son las poblaciones de atención en Miranda, señaló.
«La finalidad de estas jornadas es que toda la población mirandina se ponga al día con las vacunas del programa de rutina, promoviendo la transición de la vacunación del niño a la vacunación de la familia y disminuir el riesgo de enfermedades prevenibles», aseguró el también subdirector estadal de salud de la región.
En Miranda están activados los centros de vacunación en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), hospitales, ambulatorios; además, se realizará atención casa por casa y visitas a escuelas.
Prensa Gobernación de Miranda