Seguridad, transporte,  viviendas, distribución de gas,  entre otros temas son  priorizados por la gobernación del estado Bolivariano de Miranda como parte de las acciones que se definen en las Mesas Estratégicas de Servicios Públicos, Productividad y Vivienda, evento que se realiza en el Hotel Alba Caracas de la capital.

Así lo manifestó el Gobernador del estado Bolivariano de Miranda,  Héctor Rodríguez, durante  un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión, donde indicó que estas mesas de trabajo tienen como propósito solucionar las diferentes problemáticas con el protagonismo del pueblo en aras de articular con el Gobierno Nacional. “Se busca articular y sumar los esfuerzos del pueblo organizado con las mesas técnicas de agua, transporte, luz, gas; temas sensibles que nos encontramos los gobernantes cada día en la calle”.

Durante entrevista con el periodista Boris Castellanos, detalló que se discutió el tema de la seguridad que es una de las prioridades de su gestión, “la Miranda que recibimos ha sido una de la más insegura del país. En ocho meses hemos logrado bajar al octavo lugar”.

Rodríguez enfatizó que hacen seguimiento a los Cuadrantes de Paz,  el patrullaje y la cantidad de funcionarios en la entidad. También los temas de riesgos junto a Protección Civil, bomberos y salvavidas con el fin de ayudar a mejorar el servicio y darle a la población una Miranda más segura.

Sobre el tema de  la distribución del gas refirió, que se está estudiando conectar gas comunal  con los Comité Locales de Abastecimiento y  las mesas técnicas de gas, para mejorar la distribución del mismo.

En este sentido, la gobernación propuso a los habitantes mirandinos que se incorporen a las mesas técnicas de las comunidades para facilitar la entrega del servicio gas.

Respecto a la construcción de hogares por la Gran Misión Vivienda Venezuela, el gobernador de Miranda informó que están revisando los urbanismos con el propósito de investigar cuáles están culminados o verificar los servicios tales como el sistema de agua y electricidad.

Asimismo indicó “Observamos con el tema de la recolección de los desechos sólidos sus fortalezas y debilidades, el objetivo es generar un plan que tenga que ver con el reciclaje y construir un estado ecosocialista”, resaltó Rodríguez.

Por su parte el mandatario regional informó que la gobernación entregó a la Vicepresidencia del Área Económica cifras sobre los avances de la zona económica especial Guarenas-Guatire, y la exportación de cacao, flores y pescado.

Respecto al transporte, señaló  que trabajan con las unidades de Transmiranda; ruta que se extenderá hasta Guatire y Barlovento. “Esta semana  nacerá una nueva ruta que va desde los Valle del Tuy hasta los diferentes municipios, utilizando el sistema ferroviario y una tercera ruta que va hacia los Altos Mirandinos”.

Asimismo, resaltó que se trabaja para potenciar el sistema de transporte público, pasando de 105 a 600 unidades antes de terminar el año, para cubrir todo el territorio mirandino.

De igual forma destacó que el presidente Nicolás Maduro, aprobó recursos para la compra de insumos como cauchos, aceites y baterías, para la reparación de unidades dañadas y argumentó, que los trasportistas, deben organizarse en mesas técnicas,  para poder ser beneficiados con la compra de los insumos para reparación, a precio justo. (Prensa Gobernación de Miranda)