La Gobernación de Miranda, a través de la Secretaría Coordinadora de Seguridad y Convivencia Pacífica, está implementando el Plan de Atención y Concientización Vial ante los accidentes de tránsito.

Esta estrategia incluye la activación de las Aulas de Impacto Vial, direccionadas por el Ministerio Público, que buscan generar una transformación cultural y reducir los siniestros en las principales vías del país.

​El Secretario de Seguridad y Convivencia Pacífica de Miranda, Jassen Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida.

​“En Miranda, la seguridad es primero, y la seguridad vial es una decisión personal y un acto de responsabilidad con la vida propia y la de los demás. El impacto de estas aulas es crucial, porque no se trata solo de aplicar la norma, sino de sembrar una conciencia profunda sobre los factores de riesgo como el alcohol, el celular, el exceso de velocidad y la distracción», afirmó Sánchez.

El Secretario enfatizó que el plan aborda a un amplio espectro de usuarios, «desde escolares hasta infractores y profesionales,» garantizando una movilidad integral y la convivencia entre todos los actores viales.

​Resultados de las aulas viales en las semanas 45 y 46 de 2025

​Sánchez, también informó que el despliegue del Plan de Concientización Vial en las últimas semanas ha demostrado una tendencia positiva y significativa en la reducción de accidentes.

Refirió que el trabajo articulado entre la Policía de Miranda, Protección Civil Miranda y los Bomberos ha sido fundamental en este proceso.

Tal es el caso de la semana 45, en la que se registró una reducción general de accidentes superior al 90% en comparación con la semana 44.

Durante este período, se atendió a un total de 964 personas a través de las Aulas de Impacto Vial.

Los datos de la semana 45 reflejan el los efectos de la concientización: Los municipios Zamora, Cristóbal Rojas y Urdaneta lograron una reducción del 100% en accidentes, pasando de reportar un total de 14 accidentes en la semana 44, a cero accidentes en la Semana 45.

En el municipio Sucre, la reducción de accidentes fue del 66.66%, pasando de tres a solo uno.

Mientras que en el municipio Guaicaipuro, que había registrado seis accidentes en la semana 44, logró reducirlos a uno solo, lo que representa una baja del 83.33%.

​Durante la reciente semana 46, el Plan de Concientización se mantuvo activo en cinco municipios prioritarios, registrando 13 accidentes viales.

​El Secretario Sánchez destacó que el objetivo principal de las Aulas de Impacto Vial es mantener la cifra de fallecidos en cero, convirtiendo la tendencia a la baja en una constante mediante la prevención y la formación.

La formación vial que desarrolla el Gobierno de Miranda se sustenta en proporcionar información detallada sobre factores de riesgo y medidas preventivas, fomentar una visión de tránsito que incluya la movilidad sostenible y la convivencia.

‘Más allá de las normas, enseñamos habilidades psicosociales para la toma de decisiones y la evaluación de riesgos», precisó Sánchez.

​Añadió que las inducciones son impartidas por funcionarios de seguridad ciudadana, quienes se enfocan en la sensibilización sobre consecuencias, la atención a peatones, motorizadosy el análisis de factores de riesgo.

Prensa Gobernación de Miranda