Con el fin de planificar y ejecutar políticas que permitan transformar los espacios urbanos y servicios públicos para el disfrute de la vida colectiva, el aprovechamiento sustentable de nuestras potencialidades y el desarrollo pleno de las personas en armonía con la naturaleza, se realizó el primer Gabinete Territorial de Derecho a la Ciudad, el cual tuvo como punto de partida el eje Guarenas-Guatire.
Francisco Garcés, titular de la secretaría de Derecho a la Ciudad del gobierno mirandino, expresó que estos Gabinetes se realizarán semanalmente en cada uno de los cinco ejes, donde los entes nacionales, alcaldías, Gobernación y Gobiernos Comunitarios conformarán una instancia local.
“Como equipo de trabajo, cada ente debe poner a la disposición sus capacidades y materiales para hacer trabajo en conjunto. Ejemplo: si hay que dragar el río y uno tiene una máquina y el otro un camión, se planifica para que con esos equipos se atienda el eje y se proyecte al estado”, explicó Garcés.
Dijo que en el caso del Eje Guarenas, Zamora y Plaza como socios de la mancomunidad del asfalto, hicieron su compromiso para la planificación de asfaltado del mes de noviembre.
Añadió que, por eje, este Gabinete adicionalmente tendrá el objetivo de crear mesas técnicas de servicio y ciudad en cada cuadrante de acción.
Es importante destacar que la Secretaría Coordinadora está conformada por las secretarías de Obras Públicas y Servicios; de Transporte y Vivienda, las cuales trabajan para que todas las medidas, proyectos y obras a ejecutar sean dirigidas a crear un hábitat que propicie el encuentro de las personas, proteja su dignidad, promueva la convivencia pacífica y el diálogo.
Prensa Gobernación de Miranda / Secretaría de Transporte