Por 33 años consecutivos el pueblo de Mamporal, municipio Buroz del estado Miranda, acompañó la peregrinación de la imagen de Santo Domingo de Guzmán a los manantiales, una muestra de fe y agradecimiento a los favores recibidos.
Esta tradición religiosa nace luego de una larga sequía que azotaba a la comunidad; los feligreses le pidieron al santo que los ayudara y en el pueblo brotó un manantial, recordó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez.
“De forma tradicional, cada último sábado del mes de agosto los habitantes de Mamporal agradecen a Santo Domingo de Guzmán llevando la imagen para los manantiales”, reiteró la secretaria.
A través del programa Identidad Mirandina: Ruta Patrimonial, en la peregrinación participaron la Parranda de San Pedro del Centro de Educación Artística de Guatire, Pastores del Niño Jesús de Los Teques, colectivos de Burras Río Chico y Mamporal, así como la Sociedad de San Juan de Mamporal, lo que permitió que los asistentes pudieran conocer otras expresiones patrimoniales mirandinas.
En la organización participó el colectivo Guardianes del Manantial, la alcaldía de Buroz, la secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda y el Instituto de Cultura, Arte y Patrimonio del municipio.
Prensa Gobernación de Miranda