Desde San Francisco de Yare, estado Miranda, se realizó una masiva movilización para conmemorar los 31 años de la liberación del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de la cárcel de la Dignidad.
El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, destacó que el pueblo venezolano tiene razones poderosas para seguir luchando ante las dificultades, recordando que Chávez fue el símbolo y el motor de una revolución que emergió desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con el surgimiento del Movimiento Revolucionario 200.
«Hoy recordamos los momentos difíciles vividos por el pueblo en las décadas de los 70 y 80, donde la pobreza alcanzó niveles alarmantes, con un 80% de pobreza general y un 45% de pobreza extrema. En esta cárcel, Chávez definió su proyecto revolucionario, iniciando el proceso de refundación de nuestra patria. Nunca debemos olvidar su legado y seguir su ejemplo», afirmó Serrano.
El comunicador revolucionario, Julio César Marcano, enfatizó la importancia de reivindicar a Yare, «estamos convencidos de que Chávez estuvo aquí por una mano divina. Este recinto cuidó al comandante de la revolución, donde nació el libro rojo, el libro azul y la idea revolucionaria. La historia de Chávez comienza en San Francisco de Yare, no tengo dudas», expresó.
Por su parte, el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, recordó el impacto de Chávez en la esperanza del pueblo. «Lo más grande del 4 de febrero es que un hombre, con un relámpago azul, salió a llenar de esperanza al pueblo, liderando el Movimiento Revolucionario», añadió.
Fernández destacó cómo el pueblo recibió a Chávez en la plaza de Yare con cantos y consignas al momento de su liberación, “el legado del comandante Chávez sigue vivo en las acciones del presidente Nicolás Maduro Moros, quien continúa forjando la historia del bolivarianismo en Venezuela…Hemos sido víctimas de persecución, con medidas tomadas por el gobierno de EE. UU. y violaciones a los derechos humanos por parte del presidente de El Salvador», denunció.
El evento incluyó relatos sobre las vivencias de Hugo Chávez durante su estadía en la cárcel, con la participación de figuras como el padre Carlos González, Carlos Núñez e Iván Brito.
La jornada culminó con una marcha que recorrió desde las afueras de la cárcel de la Dignidad hasta el puente Carrera, finalizando en una gran caravana hacia los Próceres en Caracas, donde se reivindicó la gesta revolucionaria y el liderazgo del Comandante Chávez.
Prensa Gobernación de Miranda