Este domingo, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entregó los trabajos de rehabilitación del ambulatorio Beato Dr. José Gregorio Hernández, centro de atención médica ubicado en el sector Montaña Alta, municipio Carrizal.
“Montaña Alta es una comunidad de clase media. Este es un ambulatorio recuperado de manera integral por el Gobierno Comunitario, por el Gobierno nacional, regional y municipal, todos trabajando como un solo equipo. Este centro de salud queda completamente nuevo. Apenas arrancó la pandemia y se aprobaron los recursos para que el sistema de salud pública saliera favorecido”, expresó el Mandatario regional en un contacto presidencial, durante el acto de reinauguración del mencionado centro de atención médica.
Asimismo, recordó que el Ejecutivo regional ha hecho un gran esfuerzo en mantener la curva de contagios de la COVID-19 en la entidad, a través de un conjunto de políticas públicas, tales como la realización de las jornadas diarias de despistaje en las comunidades, con la activación de los hoteles sanitario, además de la compra de camas de terapia intensiva.
Destacó que una de las claves para lograr los objetivos ha sido la participación del Poder Popular, el cual ha trabajado de manera coordinada con el Gobierno mirandino y con los organismos de seguridad del estado.
“Miranda ha llegado a 200 camas de terapia intensiva. Recientemente, en Los Teques inauguramos un piso especial para la COVID-19, donde se cuenta con 20 camas de terapia intensiva, cinco intermedias y 35 de hospitalización. Además, hemos dotado con camas de terapia intensiva a los Centros de Diagnóstico Integral y en otros hospitales del estado. En la cuarentena se ha involucrado al pueblo organizado, a los Cuadrantes de Paz, en los que se han instalado los Gobiernos Comunitarios. Allí se cuenta con un maestro, con un policía, con un médico, quienes durante la cuarentena radical, han sido los responsables de garantizar el cumplimiento de la misma, que se cumpla estrictamente con las medidas de bioseguridad”, indicó.
Rodríguez, acompañado de la secretaria de Salud de la entidad, Marelia Guillén, destacó que para el mes de diciembre, por decreto presidencial, se aplicará la flexibilización general en toda la entidad. Dijo que dicha medida se debe al control de los índices de contagios, producto de las acciones que se han llevado adelante en la entidad.
“Podemos optar con un diciembre de flexibilización, gracias al esfuerzo que se ha hecho en el estado. En Miranda seguiremos con la conciencia de mantener las medidas de bioseguridad, usando el tapabocas, para garantizar que se mantenga controlada la curva”, expresó.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó al Gobernador mirandino, así como al equipo de líderes comunitarios de Montaña Alta por el logro alcanzado. “Gobernador, llegaste a rescatar a Miranda en el momento preciso. Diosdado fue gran Gobernador, dejó el estado encaminado y luego vino Capriles, quien en ocho años, fue un mal gobernante», destacó.
El alcalde del municipio Carrizal, Farith Fraija, aplaudió el esfuerzo que ha realizado en los últimos tres años el Gobierno nacional, regional, municipal para garantizar una calidad de vida a la población carrizaleña, las áreas de salud, seguridad y educación.
“Estamos contentos de entregar a la comunidad un ambulatorio de calidad. En salud, hemos venido trabajando, bajo la dirección de la Gobernación y del Ministerio de Salud para contar con unas instalaciones óptimas y responder con un esfuerzo mancomunado. Este era un ambulatorio que cuenta con todos los servicios, pero que no los prestaba. Hemos rehabilitado cada área para ponerlos al servicio del pueblo”, expresó.
Indicó que en el municipio Carrizal se ha logrado territorializar la gestión con las comunidades. En ese sentido, señaló que en la jurisdicción se incorporó un sistema de moto ambulancia, conformado por un grupo de paramédicos, el cual realiza servicios a domicilio para atender a los vecinos que necesiten de alguna atención médica.
“La persona puede reportar la emergencia por una aplicación apps, o a través de los números de los Cuadrantes de Paz. Allí pueden solicitar el despacho de las ambulancias”, dijo.
Por último, el coordinador del ambulatorio Beato Dr. José Gregorio Hernández, Marco Antonio Hidalgo, destacó que dicho centro de atención médica tiene una afluencia de 22 mil personas. Explicó que el mismo dispone de los servicios gratuitos de pediatría, ginecología, medicina interna, odontología, obstetricia y farmacia. “Estamos de júbilo, porque estamos reinaugurando este centro asistencial. Seguiremos construyendo un sistema de salud de calidad, como se los merece nuestro pueblo”, apuntó.
Prensa Gobernación de Miranda