Como parte de las acciones que se llevan a cabo en el estado Miranda para fortalecer la atención médica, este sábado fue reabierto, luego de un proceso de rehabilitación, el Centro de Especialidades Médico Odontológicas (CEMO) de Guarenas, municipio Plaza, en una actividad bajo modalidad videoconferencia que contó con la participación del Gobernador Héctor Rodríguez y el alcalde local, Luis Figueroa.

El mandatario regional felicitó a Figueroa y a su equipo por tan “extraordinaria obra”, a la vez que reiteró el apoyo de su despacho para el desarrollo de políticas de salud en beneficio de la población de Plaza.
“Damos por inaugurada esta obra y que sea una obra para el pueblo.

Cuente el pueblo de Guarenas, el pueblo de Miranda que vamos a seguir incrementando las camas de terapia intensiva, las camas de terapia intermedia, incrementando la recuperación de centros de salud, de CDI, CRI, formando nuevos médicos y atendiendo a nuestro pueblo”, expresó el Gobernador.

En este contexto, el Gobernador del estado Miranda exhortó a líderes comunitarios a reforzar las acciones preventivas y de atención contra la COVID-19, junto a los tres niveles de Gobierno, en aras de frenar definitivamente la pandemia. Reiteró que la correcta prevención, la información y el despistaje oportuno son fundamentales para evitar que el coronavirus siga expandiéndose.

“La pandemia se convierte en nuestra principal batalla ahorita. A nivel mundial y en Venezuela está creciendo la pandemia, tenemos que atenderla, Miranda es el segundo estado con mayor cantidad de casos (…) de los cerca de dos mil casos que tenemos activos, el 80 por ciento se concentra en once parroquias; tenemos que seguir generando condiciones de aislamiento y confianza en nuestra protección, hay mucha gente que le da miedo, porque les meten miedo, que los van a meter en una cárcel, no, estamos buscando a la gente es para cuidarlos, para que tengan un médico cerca que los chequee todos los días (…) para que no enferme a su familia, a su comunidad o compañeros de trabajo”, remarcó.

A su vez pidió al liderazgo popular concentrarse en esta labor y generar en todas las comunidades espacios de aislamiento para el tratamiento de personas afectadas o sospechosas, acción que se suma al incremento de plazas en las salas de terapia intensiva e intermedia en los centros asistenciales, trabajo trabajo conjunto entre Gobierno nacional, Gobernación y alcaldías, actualmente en desarrollo.

“Esta pandemia tiene solución, pero es muy importante la solidaridad, la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el poder popular; es muy importante que se atienda a tiempo la enfermedad”.

Por su parte, Figueroa detalló que el CEMO es una estructura que ayuda a la atención sanitaria a partir del diagnóstico oportuno, lo que facilita la labor en el tratamiento de todas las enfermedades.

“Para nosotros es un apoyo enorme, estamos contentos con este desarrollo y esperamos que esta instalación y todas la políticas de salud sean de gran apoyo para la población mirandina”, manifestó.

El CEMO está ubicado en el sector Trapichito de Guarenas y ofrece atención gratuita en diversas especialidades médicas y odontológicas, además de contar con servicios de farmacia y laboratorio clínico. Asimismo, está vinculado con la exitosa política de Ruta Materna que se lleva adelante en Plaza.