Este lunes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodriguez y el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, entregaron los trabajos de rehabilitación del ambulatorio Tipo I El Nazareno, ubicado en Petare, municipio Sucre.
En este sentido, el Mandatario regional explicó que gracias al trabajo en conjunto entre el gobierno regional, municipal y la comunidad organizada, se logró realizar los trabajos de recuperación en paredes y fachadas, recuperación en puertas, ventana y techos, impermeabilización del techo, corrección de filtraciones, así como la restauración de mobiliarios, remodelación y cambio de pisos entre otros trabajos.
“Estoy feliz de la recuperación de este ambulatorio, así como recuperamos éste, así tenemos que recuperarlos uno a uno. Les pido a la comunidad que cuiden este espacio para la salud del pueblo. Vamos a seguir trabajando en todas las prioridades”, explicó.
El Gobernador recordó que el Ejecutivo regional tiene como meta para este año 2021, la creación de 100 nuevas Farmacias Comunitarias, así como 20 Farmacias Móviles a fin de ofrecerle a la población medicinas a bajos costos las cuales serán colocadas en los lugares de difícil acceso.
Indicó que el Gobierno de Miranda continúa trabajando desplegado en todo el territorio mirandino con la intención de atender los temas en cuanto a salud, educación, seguridad y servicios.
“Gracias a que el sistema de salud en Miranda se ha fortalecido con más 1000 ambulatorios, 66 Centros Diagnósticos Integrales (CDI) y la formación de médicos integrales, hemos podido atender en estos momentos de pandemia a los pacientes que enfermaron”, explicó Rodríguez.
Por su parte, el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, señaló que el ambulatorio atenderá a la población que así lo necesite, gracias a los trabajos realizados en conjunto Gobernación de Miranda y Alcaldía de Sucre.
Asimismo, la directora del ambulatorio Luz Gómez, agradeció al Gobernador y al alcalde por la rehabilitación del ambulatorio que continuará prestando consultas en las áreas de pediatría, vacunación, ruta materna y el servicio de odontología dos veces por semana. Dijo que se entregarán los medicamentos, nutrientes a niños y mujeres embarazadas, además del chequeo general a los adultos mayores.
Prensa Gobernación de Miranda