Con 513 kilómetros priorizados inició la primera fase de rehabilitación de la vialidad agrícola del estado Miranda, esto como parte del plan de atención Integral a campesinos de la entidad. 

El trabajo comenzó este martes en el sector Las Verdecitas de Araira, en el municipio Zamora, informó el secretario General de Gobierno, Hugo Martínez.

La autoridad informó que más de 9.500 familias serán atendidas con este método que contempla también el fomento de políticas de financiamiento para agricultores, procesos de formación, dotación de equipos y herramientas. 

Además, se  creará una cadena de comercialización a través de los mercados comunitarios y ferias a cielo abierto, las cuales también potenciarán el trabajo de los productores.

Asimismo, anunció que el Gobernador Héctor Rodríguez ordenó la distribución de transportes de motos cava que serán entregados de manera progresiva para el traslado de la cosecha. 

Igualmente, se realizarán jornadas de atención social y  se fortalecerán los espacios de salud y centros educativos de las zonas rurales. 

Ahora bien, con la activación de maquinarias se atenderán 113 kilómetros de carreteras de Araira para luego ir de manera gradual en los ejes Barlovento, Valles del Tuy, Altos Mirandinos, con la meta firme de que se incremente la producción de alimentos en el estado, precisó Martínez.  

4F al sector agrícola 

La secretaria de Agricultura de Miranda, Keila Martorelli, anunció que el próximo jueves iniciará un proceso de formación dirigido a 100 agricultores del municipio Zamora como parte de la política de las 4F que ha fomentado el emprendimiento en la entidad y que está siendo aplicado al sector campesino. 

En tal sentido, resaltó que esta estrategia inicia con formación, luego viene la formalización, el financiamiento y las ferias,  muy parecido a la rutina cotidiana de los agricultores como una línea de saberes que permite impulsar el sistema de alimentación. 

Por otra parte, Martonelli añadió que el objetivo es  disminuir la cadena de intermediarios para acercar a los campesinos a los mercados con producción mirandina, con el diseño de rutas de negocios que abarque también al sector industrial que procesa alimentos. 

Prensa Gobernación Miranda