El ambulatorio Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la comuna Padre Jesús Misa del barrio La Unión en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, fue rehabilitado y brindará atención a más de 10 mil familias, informó el Gobernador de la entidad, Elio Serrano.

La rehabilitación de este espacio se realizó a través del Plan Mariscal Antonio José de Sucre y del trabajo articulado del Plan Juntos Todo es Posible, la Gobernación del estado Miranda y el Poder Popular organizado.

“Hemos visto que se recupera, se restituye el derecho a la salud en Miranda, no sólo son los 40 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) recuperados, sino también los espacios de salud primaria que facilitan la atención de la población”, enfatizó el Mandatario regional.

El jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, explicó que en este espacio se realizaron trabajos de impermeabilización de techos, friso de paredes, reparación de baños, iluminación interna y externa, pintura, climatización, dotación de equipamiento médico, odontológico, materiales para laboratorio y medicamentos.

«El Plan Antonio José de Sucre es un proyecto de rehabilitación completa y tiene un respaldo tremendo del Plan Juntos Todo es Posible. Con la entrega de este ambulatorio tenemos una obra nueva para el pueblo. Vemos la eficiencia, eficacia y las soluciones. La salud es una prioridad en la política de nuestro pueblo y la comuna dijo que había que reparar este ambulatorio y aquí estamos cumpliendo”, recalcó.

Por su parte, la autoridad única de Salud del estado Miranda, Morella Camacho, detalló que este centro de salud completamente modernizado cuenta con servicios de medicina general integral, programas de salud, ginecología y obstetricia, atención al adulto mayor, pediatría, laboratorio clínico y odontología.

«Gracias a las políticas sociales del presidente de la República, Nicolás Maduro, en beneficio de la comunidad, contamos con una unidad odontológica, con una silla nueva adaptada a los requerimientos de la población, para optimizar la salud bucal de nuestras comunidades”, especificó.

Asimismo, la comunidad agradeció el despliegue de este plan de atención integral y la activación de las salas de autogestión comunal para atender las necesidades del pueblo.

Prensa Gobernación de Miranda.