Con el propósito de sensibilizar a la comunidad mirandina acerca de la importancia de la siembra para disfrutar de un mejor planeta a través del conocimiento de las diversas semillas, en la Biblioteca Pública Juana Margarita Revete, municipio Guaicaipuro, parroquia Cecilio Acosta, los niños de la Unidad Educativa San Diego de Alcalá participaron en el taller Conociendo Semillas.

En esta actividad los pequeños tuvieron a su alcance diversos tipos de semillas, de las que aprendieron su uso y cómo sembrarlas de manera correcta para obtener una buena cosecha.

Igualmente, la Biblioteca Pública Don Luis Correa, en Higuerote, municipio Brión, se hizo lo propio con el programa Manos a la Siembra, iniciativa con la que se incentiva a los niños a sembrar a fin de fomentar en ellos el valor de la conservación del ambiente y brindar técnicas de siembra para la elaboración de huertos familiares.

En la Biblioteca Don Luis y Misia Virginia, en el municipio Zamora, conocieron, a través de una charla a Animales Ponzoñosos y el origen de estos seres vivos. Dicha actividad se desarrolló con el objetivo de brindar las medidas preventivas en caso de ser picado por algún animal venenoso y saber diferenciarlos conociendo las diversas especies que existen.

Mientras que en la Biblioteca Pública Cúpira, se llevó a cabo un conversatorio titulado Importancia de la Fauna y el Ambiente, donde los participantes intercambiaron ideas y opiniones sobre la protección de las plantas, animales y el planeta, además de crear conciencia para preservar la vida y un ambiente libre de contaminación.

Durante este evento, los estudiantes del segundo y tercer grado de la Escuela Nacional Bolivariana Bartolomé Blandin, disfrutaron de lecturas dramatizadas, narraciones de cuentos, entre otras dinámicas literarias y comprendieron la correlación existente entre el ser humano y el ecosistema.

Asimismo, Biblioteca Pública General Miguel Acevedo Capaya, en el eje Barlovento, desarrolló la actividad Ven te Invito a que Construyamos un Espacio de Lectura, cuyo fin es preservar y conservar un ambiente sano en cada espacio del jardín de la biblioteca. Durante este encuentro los participantes sembraron semillas  de flores y frutos.

Por otra parte, en el marco del Festival de Poesía Miranda 2019, próximo a celebrarse del 24 al 26 de octubre, el Ateneo de Río Chico fue el punto de encuentro para que los niños y jóvenes de las escuelas cercanas, disfrutaran de un día de poesía, cuya finalidad es acercar a niños, jóvenes y adultos a la poesía y la décima a través de dinámicas motivadoras, que contemplan lecturas y la creación literaria.

Prensa Gobernación de Miranda