Dos incubadoras totalmente recuperadas serán entregadas próximamente al Hospital Victorino Santaella, ubicado en Los Teques, aparatos que fueron restaurados por ingenieros del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), gracias a la alianza que estableció el Gobierno de Miranda con dicha institución, en el marco del Consejo Científico y Tecnológico que impulsa el Ejecutivo regional.
Leonel Párica, secretario de Ciencia y Tecnología del estado Miranda, señaló que los trabajos de restauración de dichos dispositivos médicos para atender y salvar la vida de los neonatos que presenten alguna complicación de salud, consistieron en el desarme de los aparatos por parte de un personal especializado en electrónica, quienes evaluaron todos los componentes para posteriormente reparar las piezas dañadas o remplazarlas por unas nuevas.
“La incubadoras están 100% listas para su operatividad. La inversión de la reparación fue muy escasa, solo mil 600 bolívares soberanos”, expresó Párica, al señalar que tienen como objetivo continuar con los trabajos de reparación y recuperación de todos los equipos electrónicos y tecnológicos que se encuentran fuera de servicio en los 19 hospitales de la entidad.
Por su parte, Gloria Carvalho, presidenta del Cendit, indicó que un grupo de tres ingenieros en electrónica y telecomunicaciones de la institución fue el personal que se encargó de recuperar los dos equipos. Indicó que están a la espera de que lleguen otras 100 incubadoras más, provenientes de los nosocomios de la entidad, para repararlos y ponerlos en funcionamiento.
“Aplaudo la creación del Consejo Científico y Tecnológico de la Gobernación de Miranda, porque esta es la clave para solucionar los problemas que existen en la entidad. Nos resultó muy fácil reparar estos dispositivos, porque contamos con un personal altamente calificado para recuperar esos equipos electrónicos. El tiempo de espera para que las incubadoras llegaran al Cendit fue cuatro veces más que el de su reparación, solo fueron 10 días y sin invertir ni un dólar”, dijo. (Prensa Gobernación de Miranda)