El Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, anunció que el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) San Miguel Arcángel, ubicada en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, se reinauguró este viernes tras completar un proceso de recuperación integral, el cual beneficiará a más de 31 mil personas.
“Con esta entrega, ya son 39 los Centros de Diagnóstico Integral que hemos recuperado en la entidad. Este esfuerzo es significativo y asegura que las instalaciones estén completamente dotadas”, destacó el Mandatario regional.
Este moderno centro médico cuenta con 16 especialidades, incluyendo área de emergencia, hospitalización, terapia intensiva, laboratorio, unidad de Rayos X, ecosonograma, electrocardiograma, puesto de vacunación, oftalmología, farmacia, odontología, fisiatría, podología y terapia ocupacional, entre otros. Además, dispone de un aula de docencia para la formación de nuevos médicos.
La obra de recuperación incluyó impermeabilización, climatización, restauración del quirófano, mejora de los servicios de agua y electricidad, así como la renovación de áreas de cocina, habitaciones y fachada.
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y madrina del estado Miranda, Gabriela Jiménez, destacó que el centro cuenta con equipos de alta tecnología, gracias a la cooperación entre China y Venezuela, “estamos comprometidos con la salud de nuestro pueblo, realizando un despliegue de recuperación ante los efectos de la guerra económica, que han impactado nuestros servicios de salud. Ver este trabajo consolidado es una gran satisfacción”, señaló.
Por su parte, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y Jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, enfatizó que la recuperación del centro fue posible gracias al apoyo de los tres niveles de gobierno, “este CDI ha quedado como nuevo y se abrirá para fortalecer la atención al pueblo, además de ser un espacio de formación para estudiantes de medicina de la Universidad de las Ciencias de la Salud”, comunicó.
El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, subrayó la importancia de estos centros de salud en la descongestión de los hospitales locales, “la interacción entre los centros primarios y los hospitales es clave para mejorar la salud de nuestra comunidad. La salud es vida”, agregó.
Por su parte, Omaira Montilla, vocera de la comunidad y trabajadora del centro de salud durante 18 años, expresó su agradecimiento por el trabajo conjunto de las instituciones del Gobierno Bolivariano, “este es un gran logro. Gracias a nuestro presidente, Nicolás Maduro, el CDI ha quedado como una clínica”, destacó.
Prensa Gobernación de Miranda