Este miércoles se realizaron asambleas con las comunidades de Charallave y Cúa para impulsar la segunda Consulta Popular Nacional de este 25 de agosto.

Jorge Arreaza, vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acompañó la actividad, en compañía de los líderes comunitarios de las localidades mirandinas.

Estas reuniones forman parte de la preparación para la segunda Consulta Popular Nacional 2024 que se llevará a cabo este domingo 25 de agosto, en la que las comunidades podrán elegir los proyectos que serán financiados por el Gobierno venezolano.

En Charallave, Arreaza enfatizó la importancia de la consulta como un mecanismo fundamental para la participación ciudadana, subrayando que los recursos públicos deben ser destinados según las decisiones del pueblo.

También recordó los difíciles años que enfrentó el país, especialmente con la llegada de la pandemia en 2020 y las sanciones internacionales que afectaron gravemente la economía venezolana.

“Nuestro ingreso nacional, que nos permite construir escuelas, hospitales y centros de salud, proviene fundamentalmente de la producción petrolera, pero fue precisamente ahí donde los gringos nos atacaron, reduciendo nuestra producción de casi dos millones de barriles diarios a tan solo 200.000,” explicó aludiendo al impacto de las sanciones sobre PDVSA.

Arreaza también elogió la iniciativa del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, quien convocó al pueblo para que decidiera el destino de los fondos, demostrando así un compromiso con la democracia participativa. «El presidente Maduro ha estado muy atento a estos procesos, reconociendo el valor de lo que estamos construyendo juntos», añadió.

Asamblea en Cúa: agradecimiento y compromiso con el futuro

En la asamblea realizada en Cúa, Arreaza fue acompañado por el alcalde Humberto Marte, quien agradeció a los presentes por su esfuerzo y dedicación en la implementación de políticas públicas.

“Gracias a la conciencia de este pueblo, hoy estamos en desarrollo, en crecimiento y con un futuro asegurado junto al presidente Nicolás Maduro,” afirmó Márquez, quien destacó la importancia de empoderar a los líderes populares en cada comunidad.

La comunera Ana Pacheco también intervino, llamando a la participación activa de todos los vecinos en la consulta del 25 de agosto. “Es nuestro deber como chavistas, como revolucionarios, ir casa por casa, vecindario por vecindario, para asegurarnos que todos estén informados y motivados para participar. Aquí no se trata de color político, sino de que cada vecino contribuya con su voto a solucionar las necesidades de nuestra comunidad,” subrayó Pacheco.

El secretario de Comunas, José Daniel Pérez, tomó la palabra para resaltar el impacto nacional de la Consulta Popular, un método que, según él, se ha convertido en un modelo a seguir en todo el país.

“Nada ni nadie nos robará la alegría. Estamos en victoria, y el 2024 será un año de buenas nuevas y de reverdecer,” declaró Pérez, quien enfatizó que la confianza del presidente Maduro en el pueblo es fundamental para el éxito de estas iniciativas.

Pérez recordó que esta será la quinta consulta en Miranda y la segunda a escala nacional, un proceso que refleja la voluntad del pueblo de participar activamente en la construcción del futuro del país.

“Un fuerte aplauso para nuestro presidente Nicolás Maduro, quien se comprometió a desarrollar cada tres meses este método que salió de Miranda y que ahora es nacional,” agregó.

Con información de Vicepresidencia Comunas