Una jornada de atención integral realizaron en conjunto la Gobernación del estado Miranda y la Alcaldía del municipio Sucre en la parroquia La Dolorita de Petare, la cual abarcó distribución de gas doméstico, entrega de neveras para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y dotación de motos para la policía estadal.  

El gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, acompañado del alcalde José Vicente Rangel Ávalos, refirió que a consecuencia de la crisis económica que origina el bloqueo comercial de Estados Unidos contra el país, había comunidades cuyos ciclos de espera para el despacho de gas doméstico era de hasta cinco meses, y hoy, con la creación de la empresa Miranda Gas y el trabajo de la comunidad organizada, este lapso se ha reducido a un mes, teniendo la meta fijada en que sea de 21 días.

Asimismo, informó de la entrega de seis motocicletas para incrementar el patrullaje policial, esto como parte de las políticas que en materia de seguridad y paz ciudadana ha establecido exitosamente su gestión en el estado.

“Cuando llegamos a Miranda no había motos, teníamos solo seis patrullas y ningún helicóptero, hoy tenemos tres helicópteros y pronto recuperaremos uno más para llegar a cuatro; tenemos lanchas, de 800 funcionarios pasamos a más de 3000; pasamos de 70 homicidios a ocho, de 15 secuestros a uno, pero nuestra meta es llegar a cero, que Miranda vuelva a ser el estado más seguro de Venezuela”, destacó.

Rodríguez, tras entregar dos neveras a unidades educativas de la parroquia, pidió a la comunidad convertir cada escuela en un espacio de encuentro donde confluyan la atención social, el deporte, la cultura y el trabajo en beneficio del común. Felicitó el trabajo que el Gobierno Comunitario, junto a la comunidad educativa, vienen haciendo para mantener el PAE activo y así alimentar, no solo a los estudiantes, sino a la población más vulnerable.

“Quiero felicitar a esta parroquia, una parroquia combativa, agradecerle la paciencia que han tenido en estos tiempos de pandemia y decirles que ya empezamos a ver la luz, ver que la pandemia se controla, que están bajando los casos, que llega la vacunación, eso es una señal de esperanza, vienen tiempos buenos para Sucre, para Miranda, si juntos pudimos superar la pandemia, pudimos enfrentar la tormenta, juntos podremos salir adelante”, expresó.

Carmen Montilla, representante del Gobierno Comunitario, resaltó que en esa comunidad se cumple al cien por ciento con el PAE, gracias a la disposición del Gobierno y a la organización popular.

Explicó además que desde el inicio de la cuarentena por la pandemia de Covid, la comunidad estableció activar cuatro de las escuelas locales, por su ubicación estratégica, para mantener el programa alimentario activo. “Eso ha permitido que durante la pandemia se haya podido atender a los 58 sectores de la comunidad (…) esa activación permitió atender niños, personas vulnerables y adultos mayores; son entre 8000 y 10000 platos servidos, lo que ha servido para que nuestros niños y jóvenes haya culminado satisfactoriamente el año escolar”, dijo.

Prensa Gobenración de Miranda