Desde el auditorio del Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco en Guatire se realizó una jornada de consulta pública del proyecto de ley para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, a cargo del diputado Jhonatan Sayago, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Deporte del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm).

Durante su intervención, Sayago indicó que el proyecto tiene como objetivo garantizar la salvaguardia del
patrimonio cultural inmaterial mirandino, destacando además que la estructura jurídica está conformada por 31 artículos, 7 títulos y una disposición final.

Por su parte, la secretaria de Patrimonio de Miranda, Mariam Martínez, señaló que es la tercera jornada que se realiza en el estado, correspondiente al eje Plaza -Zamora, que busca la participación de las
instituciones públicas de la entidad, las comunidades y portadores de las distintas manifestaciones.

El coordinador de la Red del Patrimonio, José Ramírez, celebró la cualidad de los asistentes, representantes de San Juan Bautista, San Pedro, Burras y Burriquitas, Alfombra de Flores, Cruz de Mayo, Niño Jesús, artesanos, cultores, músicos, docentes, especialistas y escritores.

La jornada estuvo acompañada por concejales de Plaza y Zamora, autoridades municipales y estadales, quienes agradecieron la pertinencia de las intervenciones y la iniciativa de propiciar mesas de trabajo permanentes para compartir conocimiento.

Uno de los aspectos destacados en las intervenciones es la necesidad de propiciar que los medios de comunicación social, públicos y privados del estado, incorporen en su programación contenidos para la difusión y valoración del patrimonio.

De igual manera, se debatió sobre la creación del plan estadal especial para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que permita desarrollar, con las distintas entidades municipales, una programación coordinada de actividades bajo los principios de cooperación y asistencia recíproca, en función de las necesidades del patrimonio cultural inmaterial.

Prensa Gobernación de Miranda