Este viernes, durante un acto de reconocimiento a personalidades deportivas de la entidad, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, firmó la promulgación de la Ley de Deporte y Actividad Física del Estado Bolivariano de Miranda, instrumento legal que fue aprobado por el Consejo Legislativo del estado Miranda (Clebm), para fortalecer y respaldar la masificación deportiva en la entidad.

En el evento, realizado en la Unidad Educativa Estadal General Rafael Urdaneta, ubicado en Los Teques, el Mandatario regional indicó que para el deporte y la actividad física se garantizarán recursos especiales para esta área, además de fortalecer la organización deportiva en la región para reconocer a los atletas por sus méritos alcanzados tanto a nivel nacional como internacional.

“Esta ley fue creada gracias a los diputados del Clebm, a las asociaciones deportivas, a los atletas, a los líderes deportivos comunitarios, quienes dieron un gran debate para crearla. Una de los objetivos que hemos creado con este estatuto es la creación de la Beca Vitalicia para las glorias deportivas del estado. Que viva el deporte, que esta ley no quede en letra muerta y que se haga realidad”, expresó.

Agradeció a los atletas, entrenadores, presidentes de asociaciones y federaciones deportivas por el esfuerzo que hacen no solo para colocar a Miranda en los primeros lugares del país, sino para bajar los índices de inseguridad a través de la actividad física y recreativa.

“Miranda históricamente es una potencia deportiva y en la última década fuimos retrocediendo. Sin embargo, hemos ido recuperando de nuevo el podio. Recientemente quedamos campeones en esgrima, es decir, se viene demostrando que con organización y mucho esfuerzo, porque no nos sobran los recursos en estos tiempos, podemos hacer las cosas mejor. Estoy convencido que no solo con policías vamos a resolver el tema de la inseguridad, sino que debemos trabajar en la educación, en el deporte, en la cultura, dándoles oportunidades a la juventud.”, aseveró.

Asimismo, Rodríguez firmó un convenio con las asociaciones y federaciones deportivas del estado Miranda, con el fin de continuar impulsando el desarrollo de la actividad física y recreativa en la entidad. En ese sentido, los presidentes de las federaciones y asociaciones de atletismo, baloncesto, balonmano, gimnasia, fútbol, lucha, karate do, kikingbol, taekuondo y voleibol acompañaron con la firma al Mandatario regional.  

Personalidades deportivas condecoradas

Un grupo de 11 personalidades deportivas del estado Miranda, entre atletas, entrenadores, jueces, dirigentes y trabajadores fueron condecorados este viernes por el gobernador Héctor Rodríguez, por sus destacados logros y labor desempeñada para hacer de la entidad mirandina una potencia deportiva en el país.

La pesista Dayana Chirinos y Daniel Dhers, de la disciplina ciclismo BMX Freestyle, fueron condecorados como atletas mirandinos del año.

Como atletas deportivos del año con discapacidad, Yercarli Medina y Edwards Varela, ambos de para atletismo, fueron reconocidos por el Mandatario regional.

El entrenador mirandino del año 2019 fue Rafael Guerrero en la disciplina de esgrima. El dirigente deportivo mirandino del año lo obtuvo José Lara, en gimnasia. Juez mirandino del año fue Raomir Hernández, en atletismo. La gloria deportiva mirandina del año lo conquistó Oscar Wen, nadador; la asociación deportiva del año fue la de béisbol, a cargo de Niscolar Rada.

Por su parte, la mención honorífica fue para Marco Antonio Ramírez, por trabajar desde hace 37 años en el mantenimiento del Gimnasio José “Papá” Carrillo.

Andreína Pérez, en ajedrez, y Evelin Valero, en levantamiento de pesas, fueron condecoradas por dejar en alto a la entidad en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles y en los Juegos Deportivos Comunales, respectivamente.

Prensa Gobernación de Miranda