El programa Miranda en la Ruta del Café instaló seis viveros comunitarios en el eje Cecilio Acosta, Carrizal, San Antonio, Los Teques y San Pedro de los Altos, municipio Guaicaipuro, bajo la proyección de sembrar 60 hectáreas y seguir masificando la producción del rubro en la región durante este 2023.

Así lo informó el secretario de Alimentación de la Gobernación, Miguel Marín, quien detalló, además, que desde que el programa inició se ha realizado un trabajo de acompañamiento para desarrollar 620 hectáreas de las 3.000 que han sido identificadas.

Añadió que para este ciclo de siembra Miranda reporta la producción de más de 6.200 quintales de café, lo que a su juicio representa un significativo incremento en contraste con la última base de datos de los años 2016 y 2017, donde fueron reportados más de 900 quintales.

En ese sentido, Marín destacó que esas cifras representan una motivación para el sector por cuanto se unen a los éxitos obtenidos concernientes a la producción, el manejo de las calidades de los café de especialidad, los planes de formación, la asesoría técnica y de la organización que han sido ejemplo nacional.

Añadió el secretario que en el marco del programa están concentrados actualmente en los picos de cosecha que son identificados como los momentos más importantes de la producción, por lo cual están haciendo un minucioso seguimiento para presentar el balance del café y de otros rubros como el cacao y la papa, como parte de la agenda agraria de la entidad que se desarrolla en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Prensa Gobernación de Miranda