Con la meta de brindar apoyo y medidas de protección a la industria nacional y mirandina, a la producción y motivar el consumo de lo hecho en Venezuela, este jueves se efectuó el primer Encuentro Económico Municipal 2023, con la participación de los responsables de economía y comercio de las 21 alcaldías del estado.
Así lo informó el secretario de Industria y Comercio regional, Josué Madriz, quien precisó que durante la reunión se evaluó la programación de las ruedas de negocios que se estiman desarrollar durante este año para los sectores industriales de estética y belleza, pescadería industrial, materiales de construcción, agroindustria, metalmecánico, entre otros.
Asimismo, se acordó hacer una base de datos de las industrias que hacen vida en la entidad, la cual será alimentada directamente en los municipios, con la organización de visitas a las zonas industriales de los ejes Metropolitano, Valles del Tuy, Altos Mirandinos y Guarenas – Guatire.
En tal sentido, Josué Madriz explicó que con ello se busca elevar una planificación conjunta que permita diagnosticar los nudos críticos, captar industrias para las ruedas de negocios e incorporarlas a la página web del sistema Miranda Produce, cuya plataforma está destinada para el comercio interindustrial.
Por otra parte, el secretario de Industria y Comercio de Miranda anunció que este mes de marzo el Ministerio del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional está avanzando en la instalación de mesas de soluciones para el sector, que permitirán generar propuestas para atender las necesidades con el aporte de las cámaras de empresarios, sectoriales y municipales.
Prensa Gobernación Miranda