Cinco módulos integran el Seminario de Política, Participación, Ciudadanía e Innovación Social, espacio que da pie al programa de formación del Congreso Bicentenario de los Pueblos y que inició este miércoles con una clase magistral del Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Héctor Rodríguez, coordinador nacional del congreso, presentó -vía videoconferencia- este seminario dirigido a líderes de movimientos sociales de todo el país, en el cual participan 148 intelectuales nacionales e internacionales.

Explicó que esta propuesta está fundamentada en las diversas experiencias formativas de los más de 40 movimientos sociales que se han registrado en la plataforma www.patria.org.ve para formar parte del Congreso Bicentenario de los Pueblos, iniciativa convocada en el marco de los 200 años de la Batalla de Carabobo.

“Lo que hemos venido haciendo durante estos días es recopilar estas dinámicas, para que la sumatoria de todas esas experiencias sea lo que cree este gran espacio de articulación, de formación, de sumatoria de voluntades”, explicó durante su intervención.

Sobre los módulos detalló que el primero refiere a doctrina bolivariana, “esencia histórica” del proyecto político que se gesta en Venezuela, mismo que expresó el Libertador en el Congreso de Angostura y que devino en “la victoria de Carabobo” en 1821.  Un segundo módulo versa sobre historia insurgente, en función generar herramientas desde la razón “para la batalla de hoy día”.

El tercero, agregó Rodríguez, es sobre seguridad y defensa de la nación; mientras que el cuarto trata sobre liderazgo bolivariano y el quinto sobre el estado territorio y la nueva geometría del poder.  

“Esta escuela busca que el pueblo sea cada vez más protagonista, que tenga voluntad de poder, en función de construir y hacer realidad el proyecto político de igualdad de justicia multipolar (…) Estamos avanzando, hay una gran movilización nacional e internacional en función de las tareas del congreso, mucho ánimo y mucho método…”, expuso el coordinador nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos.

Más de 7,2 millones de personas han expresado su voluntad de participar en los movimientos sociales que confluyen en este congreso convocado por el Jefe de Estado para construir en colectivo la agenda política de los próximos 10 años, partiendo desde la idea de la recuperación y defensa de la Patria ante la amenaza por el bloqueo y las sanciones criminales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados.

Prensa Gobernación de Miranda