Como parte de los esfuerzos que realiza el Ejecutivo Nacional para incrementar la producción caprina y ovina en el país, la Secretaría de Alimentación del estado Miranda, junto a productores locales, realizan aportes a la propuesta de Ley de Fomento y Desarrollo Ovino y Caprina que discute el Poder Legislativo.


El secretario de Alimentación de la entidad, Miguel Marín, aseguró que junto a los legisladores se coordinan esfuerzos para “fomentar una ley que proteja, desarrolle y genere condiciones  óptimas”,  que  impulsen la producción caprina y ovina en el territorio nacional.


Detalló que en una reunión de trabajo realizada este jueves se evaluaron diversos tópicos de la propuesta de ley y aseguró que los avances en esta materia son importantes.
«En Miranda están instalados los mejores y más importantes productores ovinos y caprinos del país. Esta una experiencia importante en términos técnicos y jurídicos, que han estado siendo ejemplo para desarrollar este importante pliego y de propuesta de ley”, agregó. 


Al mismo tiempo, adelantó que los preparativos para la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, “avanza con buen pie”, y para ello trabajan de la mano con las asociaciones y federaciones de este ámbito.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez,  informó que en las próximas semanas se realizará un encuentro con los productores del sector ovino y caprino de Miranda, en función de seguir debatiendo propuestas e iniciativas para el fortalecimiento de la propuesta de ley y la realización de la expoferia.


“Hoy  Miranda se ha ganado por su propio peso lo mucho que tiene que aportar en materia de ganadería de pequeños rumiantes, en materia de ruralidad productiva, en materia del campo”, manifestó.


El Parque Bolívar, ubicado en el municipio Sucre, será sede de la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, evento que se desarrollará del 23 al 26 de marzo y que reunirá a productores, industriales y emprendedores de todo el país de este importante sector económico.


Prensa Gobernación de Miranda

Foto: Cortesía AVN