La aplicación de la ciencia y la tecnología es fundamental en la elaboración de los productos que exhibe la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, aseguró la directora del consejo estudiantil de la Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy (Uptvt), Angie Aguilera, desde los espacios del Parque Bolívar en La Carlota.

Durante una entrevista realizada en Venezolana de Televisión, la responsable explicó que este instituto creado en 2019 responde a la necesidad de aplicar la “experiencia y conocimientos ancestrales a la tecnología de la nueva era”, a través de programas formativos que brindan a los estudiantes herramientas para la elaboración de productos de primera calidad.

“Una de las misiones de la institución es innovar y transformar el nuevo profesional universitario, mediante la creación de proyectos productivos que respondan a las necesidades del país. Nuestros proyectos son socio integradores, van dirigidos a la realidad de nuestras comunidades”, acentuó.

Actualmente, los estudiantes elaboran productos a base de fororo y cacao. “Tenemos distintas presentaciones como mermeladas de durazno, fresa y choco-cacao”, agregó.

La directora de Atención al Soberano de la Uptvt, Natalia Aponte, indicó que la institución ofrece un diplomado denominado Tecnología del Cacao, que tiene una duración de 375 horas, donde los estudiantes aprenden sobre la historia de la planta, aspectos agronómicos de su cultivo, manejo de plagas y enfermedades, técnicas post cosecha, así como el procesamiento y análisis sensorial del cacao.

“Nuestros alumnos de ingeniería agroalimentaria, ellos están sembrando tres tipos de cacao: el criollo, el forastero y trinitario, además se están elaborando insecticidas a través de la cascarilla del cacao”, comentó.

Los estudiantes que egresan de la Uptvt además reciben una certificación de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson que los acredita como emprendedores.

Prensa Gobernación de Miranda